Adornos navideños DIY para el árbol hechos por tus hijos/as

Como ya no queda nada para las fiestas navideñas, he pensado compartiros los adornos navideños que hemos ido haciendo a lo largo de los años Pequeñita y yo para que tengáis ideas de manualidades para diferentes edades que podéis hacer para decorar vuestro árbol navideño con la ilusión de que lo habéis hecho en familia. En casa, guardamos con mucho cariño todos estos adornos, sobre todo los primeros que hicimos y seguimos añadiendo nuevos cada año. Las navidades pasadas aprovechando que nuestro árbol estaba roto, compramos uno más grande para poder ponerlos todos y seguir ampliando nuestra colección. Os voy a poner todos los que hemos hecho nosotras y también algunos de los adornos que ponemos que son comprados.

Adornos de navidad DIY con niños

Estos son los más sencillos que tenemos, los podéis hacer con niños y niñas muy pequeños. Tan sencillo como recortar círculos de diferentes tamaños o iguales de un color que os guste y echarles pegamento de barra. Después el niño o la niña tendrá que echar la purpurina que quedará pegada al pegamento. Nosotras utilizamos de varios colores pero con uno puede ser suficiente. Dejamos secar, quitamos la purpurina que no se haya pegado, unas cintas para colgar y listo. Ahora hay unos pegamentos de barra que tienen la purpurina incluida, con estos, bastaría que hicieran dibujos en la cartulina con el mismo pegamento y se conseguiría este efecto. En nuestro caso les pusimos unas cintas de plástico de las que se usan para hacer pulseras de nudos. El resultado es muy sencillo pero es vistoso. Lo mejor es que un niño o niña de dos años puede hacer sus propios adornos navideños para el árbol y seguro que le hará muchísima ilusión ponerlos una vez estén listos.

Adornos navidad DIY con niños

A estos les tengo mucho cariño. Son los dos que me quedan de los que hicimos en su momento. Son muy delicados porque se suele romper el triángulo de la estrella en la que va el lazo. De hecho, en una de las estrellas falta. Aquí yo hice la pasta de sal de que están hechos. Esto forma parte de un taller que suelo hacer con mis alumnas de Educación Infantil que ya compartí por AQUÍ. Estos también son válidos para niños y niñas de dos años. Podéis dejarles que amasen, pueden estirar la masa con un rodillo con un poco de ayuda, pueden recordar con moldes de galletas y luego pintar con pincel (así está hecha la primera de la foto) o con las manos (así está hecha la segunda). Si optáis porque pinten con las manos, lo pueden hacer hasta las y los más pequeños de la casa si hacéis los adornos primero.

adornos de navidad caseros

Después de esta primera experiencia con la pasta de sal, optamos por hacerlos con un molde de galletas redondo para que fueran más resistentes. De estos hacemos todos los años, ya tenemos secando los que hemos hecho hace unos días con Pequeñita y Chiquitina que ya está haciendo sus propios adornos (tiene dos años y medio) y está encantada. Aviso de que la pasta de sal, tarda días en secar bien hasta que podemos pintarlos. Otra opción es teñir el agua antes de mezclar con la pasta, así ya tendrán color y después, si os apetece podéis pegar adornos o incluso incrustarlos cuando aún la masa está húmeda (lentejuelas y objetos pequeños). También podéis ponerles pegamento y echar purpurina. Si no pintar con pinturas de colores navideños, en las de Ikea hay plateado y dorado y queda muy bien.

adornos de navidad para hacer con niños

 

adornos de navidad para hacer con niñosLos siguientes los hizo Pequeñita en un taller, los de la derecha son de barro, estaban hechos previamente y lo que hicieron fue pegar papel y otros adornos y pintarlos. Y los de la izquierda son de papel y los hizo en un taller de Harry Potter. No sé si la idea era que decoraran un árbol navideño pero en el nuestro se colocan todos los años, por aquí somos muy fans.

adornos de navidad con fieltro para el árbol de navidad

 

Estas muñequitas son de fieltro, lana y bolas pequeñas de porexpan y lana. Hicimos conos de fieltro de colores, pegamos las bolitas con caras pintadas con rotulador y luego les colocamos el pelo. Todo esto lo hacemos con la pistola de silicona. Al principio, la pistola la usaba yo, pero pronto Pequeñita quiso empezar a usarla. Si confiáis, seguro que vuestros y vuestras peques también pueden hacerlo antes de lo que imagináis. Hay una tira de lana del pelo que no está cortada con la que los colgamos al árbol, quedan muy divertidos.

adornos de navidad para hacer con niñosTambién podéis hacer adornos con palos de madera de helado de los que venden para hacer manualidades. Estos los hizo Pequeñita con nuestra querida Nerea, quedaron muy divertidos. Están decorados con rotulador y trozos de fieltro para hacer los complementos.

Otra opción de adornos navideños para hacer en casa, quizá no tanto para el árbol, estosadornos de navidad para hacer con niños quedan muy bien en las ventanas simulando copos de nieve, son estas ruedas de papel. Se hacen doblando círculos o cuadrados y haciendo dobleces dejando la pieza con forma de triángulo (el vértice del triángulo debe ser el centro del círculo o del cuadrado). Los niños y las niñas hacen cortecitos con las tijeras donde deseen y cuando se abren es una sorpresa porque no saben muy bien qué va a salir, es estupendo porque hagan lo que hagan, el resultado suele ser bastante chulo. Esta actividad, usando tijeras de punta redondeada, se puede hacer también con niños y niñas bastante pequeños.

adornos de navidad

Y en casa, también colocamos en el árbol, cascabeles, peluches pequeños con motivos navideños, mi hija colecciona peluches de la marca TY y los hay muy chulos para estas fiestas. Y pinzas de madera con adornos navideños, colgantes de todo tipo… algunas de estas cosas están pensadas para decorar un árbol de Navidad y otras no, pero si las han elegido las y los peques de la casa, seguro que les hace mucha ilusión. »

Y por supuesto, estas obras de artes de lo que ahora Verónica de @mamajosefa, llama las cien de Mamá Josefa. Como recibía tantos pedidos en estas fechas, decidió que solo haría cien cada año, creo que ya en estas fechas tendrá cerrado su pedido del año, pero por si acaso, os dejo su web para que trasteéis sobre esto y otras de las cosas que ella hace: Inicio ⋆ Mamá Josefa – Estudio Creativo (mamajosefa.es). Y os diré que son tan bonitos, que las navidades pasadas cuando recogimos todos los adornos, estos los dejamos en un lugar especial del salón. En casa, también somos muy fans de Mamá Josefa.

adornos de navidad artesanos

Veréis que nuestro árbol de Navidad no es seguramente uno de esos que ganan los concursos de decoración navideña, pero es muy muy especial porque lo que se coloca en él o se ha hecho en casa con mucho cariño o se ha elegido de la misma forma.

Espero que os sirva de inspiración para alguna actividad de vuestro calendario de adviento, ya no queda nada para que empiece todo lo que rodea estas fiestas navideñas, que os guste o no, es una época en la que niños y niñas disfrutan mucho y aunque sea por ellos y ellas, hay que hacer el esfuerzo, ¿no? Os deseo mucho ánimo en estas semanas que se avecinan, especialmente a las personas a las que la Navidad os da igual o directamente no os gusta y especialmente, a todas las personas que han perdido seres queridos y estas fechas se hacen bastante duras en esas circunstancias.

¿En casa también hacéis adornos navideños? ¿Nos cuentas qué cosas hacéis? Será un placer ver vuestros trabajos.

1559 Total visitas 2 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *