Revisando las fotos almacenadas en el blog, descubrí que había algunas que no había utilizado, unas eran estas que os comparto hoy en el post, las de una camiseta que hice hace años con mi hija pero luego, por alguna razón, nunca publiqué.
Como en estas fechas muchas familias hacemos actividades con nuestros hijos e hijas con motivo del calendario de adviento, me parece que puede ser una buena opción para estos días. Y si ahora no podéis, en las vacaciones de Navidad a lo mejor encontráis el momento.
Como veis en las fotos, nosotras estábamos en verano, una camiseta de manga corta puede ser buena opción para verano y también para invierno con una de manga larga debajo, pero otras opciones pueden ser que lo hagáis con una de manga larga o con una sudadera, también podríais decorar una bolsa de tela.
Los materiales que vais a necesitar para hacer esta camiseta son los siguientes:
- Camiseta, sudadera, bolsa de tela
- Pinturas de colorear de cera dura (de las de toda la vida)
- Un sacapuntas
- Un lápiz
- Un folio
- Papel de horno
- Tijeras
- Cuencos para recoger la cera de colores
- Plancha
Lo primero que tenemos que hacer es sacar punta a las ceras de los colores que queramos utilizar, en nuestro caso queríamos hacer un corazón con los colores del arco iris, así que hicimos cinco colores que pudiesen generar este efecto.
Después hay que hacer una plantilla con la forma que queráis usar para vuestro trabajo, nosotras hicimos un corazón, para que nos quedara perfecto, doblamos el folio a la mitad y cortamos medio corazón con el papel doble.
Una vez preparadas las ceras y la plantilla, pondremos un papel de cocina en la tabla de planchar y encima colocaremos la tela (camiseta, sudadera, bolsa) bien estirada. Después pondremos la plantilla encima y en el centro la cera que conseguimos con el sacapuntas de la manera que queramos. Finalmente, colocamos otro papel de horno encima de la cera y ya podemos planchar con la plancha bien caliente y sin vapor.
Con el calor de la plancha, la cera se deshace y se transfiere a la tela, quedando muy bien sellada y dejando un efecto muy interesante. Puede ser que se traspase algo de color por eso es importante poner papel de plancha debajo de la tela.
Y ya está, ya tenemos una prenda casera, con un acabado muy profesional que podrá ser lavada sin problema en la lavadora a treinta grados. El único cuidado que debéis tener es al plancharla porque la cera vuelve a calentarse y puede estropearse el dibujo y podéis manchar la tabla o la plancha y con ello, otras prendas. Deberíais plancharla siempre colocando el diseño entre dos papeles de horno, con esto ya no hay problema.
Si os animáis a hacer una, me encantaría ver el resultado, sería estupendo que me mandarais una foto, si me dais vuestro permiso podría compartirla en la publicación.
Cursos que cambiarán tu manera de entender la crianza y la educación
CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO
El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?
En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección. Si quieres más información pincha en la foto. Si quieres más información, entra AQUÍ.
¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?
CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos.
Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
¿Necesitas ayuda porque tu pequeño o pequeña comienza la escuela, el colegio o se cambia de centro?
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Un curso que te servirá de ayuda para acompañar en este periodo lleno de cambios que supone el inicio en un nuevo centro escolar. Claves para elegir tu centro educativo, valorar sus puntos fuertes y débiles. Pautas para acompañar a las y los más pequeños en los días previos y también durante el comienzo de la escuela o el colegio. Ideas para detectar cómo se está sintiendo y qué podemos hacer para que se sienta mejor. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
OTROS CURSOS DE LA ESCUELA BITÁCORAS
Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, cursos sobre el sueño infantil, la lactancia materna, la animación a la lectura y muchos otros, a veces, con importantes descuentos. Si quieres ver todos los cursos pincha AQUÍ.
IMPORTANTE: Si vas a adquirir cualquier curso de la Escuela, te agradecería que lo hicieras desde estos enlaces que te propongo, a ti no te supone ningún gasto extra, pero haciéndolo contribuyes con mi proyecto. Muchas gracias de antemano.