Ha sido necesario mucho trabajo para sacar adelante este curso. Primero fue la preparación de todo el temario y la selección de los links que permiten completar la materia y profundizar sobre todos los temas tratados en el curso. Después el rodaje, ya te contaba ayer que fue muy intenso y también muy enriquecedor, disfruté muchísimo. En estos días que han pasado tras la grabación, el equipo de la Escuela Bitácoras ha trabajado sin descanso para poder tener listo el curso con todos sus detalles como ya podéis disfrutar en su plataforma. Me ha encantado seguir este proceso con ellos y comprobar en primera persona como han cuidado hasta el más mínimo detalle. La verdad es que está siendo toda una experiencia.
El curso ya está publicado
El curso está publicado en la plataforma, podéis acceder a él en el siguiente enlace. Ahí tenéis el vídeo de presentación, las ideas fundamentales del curso, los beneficios que obtendrás tras realizarlo y a quién va dirigido. Después hay un resumen de mi formación y experiencia y finalmente, los títulos de las doce lecciones que forman el curso.
Como tengo mucho interés en que veáis el vídeo de presentación, os lo dejo aquí para facilitaros, ¡tenéis que verlo! Si queréis más información sobre el curso, está todo en el enlace anterior.
La verdad es que creo que ha quedado muy completo, reúne muchos contenidos que considero fundamentales para aprender cómo acompañar de una manera respetuosa a niños y niñas en sus primeros seis años de vida. En algo menos de cuatro horas, te doy muchas claves para valorar si necesitas hacer cambios en tu manera de criar y de educar además de darte pautas concretas para realizarlos si lo consideras necesario. El curso dura este tiempo, pero si necesitas más y consideras oportuno seguir profundizando, tienes muchos links a vídeos y artículos en cada lección que te permitirán aprender aún más y alargarás el curso.
¿Por qué debes hacer este curso?
Rescato un párrafo de mi último post para recordarte por qué debes hacer este curso o por qué debes regalárselo a alguien que en este momento se encuentre acompañando a niños y niñas de los cero a los seis años, sea familia o profesional.
«Estoy convencida de que muchas de las carencias que tenemos en la vida adulta, se relacionan con nuestra experiencia en estos primeros años de la vida. Cada vez hay más evidencia científica, más pruebas de que hay que cuidar la base para que luego no se desmorone la persona en las etapas posteriores. Como si de cimientos se tratase, estos primeros años son una base y debe ser firme, debe estar clara su estructura, su composición y resumiendo mucho, creo que debería estar construida en su totalidad de amor y de respeto para garantizar la salud mental de la vida adulta. Y de esto trata de mi curso».
¿Qué vas a aprender en Crianza respetuosa en la primera infancia?
A través de doce lecciones, parto primero de una descripción profunda de qué necesitan niños y niñas y cómo es su pensamiento, para desde ahí, desde el conocimiento real de lo que son y les hace falta, sepamos qué debemos ofrecerles y cómo acompañarles de la manera más adecuada. Analizamos las implicaciones del apego en este tipo de crianza revisando aquello que muchas vivimos de pequeñas y nos juega malas pasadas en la vida adulta, con la idea de compensarlo o evitarlo, si fuera posible.
Planteamos cómo se puede gestionar la crianza desde el respeto, cómo marcar normas y límites y cómo comunicarnos en todo este proceso. El respeto a las emociones, la gestión de la ira y el acompañamiento respetuoso de las rabietas, así como la importancia de educar sin premios ni castigos, son otros de los temas que trato en este curso.
En las últimas lecciones abordo la importancia de que nuestros niños y niñas vivan en calma, algo muy necesario en nuestra sociedad actual y el valor de respetar las expresiones artísticas y el juego espontáneo de las y los más pequeños como forma de desarrollarse de una manera saludable sin dependencias que mermen su autonomía y les obliguen a vivir esperando continuamente el reconocimiento externo.
Le he puesto muchas ganas y mucho empeño a cada una de las lecciones, los contenidos están muy cuidados y he tratado de aportar información que fuera útil y clara para lograr los objetivos planteados. Lo que me propongo con este curso es lograr que la mirada hacia la infancia tras realizarlo sea más humana y más respetuosa, seas padre, madre u otro familiar pero también si eres educador, educadora u otro profesional.
Por otro lado, he tratado en todo momento de dar pautas concretas sobre cómo gestionar esta crianza y esta educación de manera respetuosa ofreciendo estrategias concretas, un largo abanico de ellas porque en estas cuestiones no hay recetas mágicas. Y por último, pero no menos importante, he pretendido generar una reflexión profunda en cada una de las personas que realicen el curso para seguir avanzando en este proceso de criar desde el respeto, una reflexión que perdure mucho más allá del curso y motive la búsqueda continua de cambios hacia otro tipo de crianza a partir de la autocrítica constructiva.
Educar y criar desde el respeto implica analizarse mucho a uno mismo, a una misma, para ver qué queremos mantener y qué queremos desechar y luego ser coherentes, ¿no es así? Este proceso no acaba nunca. Siempre hay algo que aprender.
Si eres de las primeras, tendrás un descuento
El curso se presenta con una campaña promocional, las cien primeras personas que se matriculen podrán hacerlo con un descuento en el curso. Ahora podrás conseguirlo por 19,99 euros cuando el precio habitual son 29,99 euros. Así que si tienes pensado hacerlo, te animo a que aproveches ahora.
Vas a tener acceso en cualquier momento al curso, por lo que si ahora no tienes tiempo para realizarlo, puedes adquirirlo ya para beneficiarte de ese precio y cuando encuentres un momento, quizá más entrado el otoño o el invierno, te conectas y accedes a él sin problema.
Puedes matricularte desde este enlace.
También puedes regalarlo
Considero que es una opción estupenda para regalar a alguien que tenga inquietud por realizar una maternidad o una paternidad más consciente o a alguien que sin tener claro cómo quiere enfocarlo, se muestre abierto o abierta a enfoques diversos para encontrar las mejores opciones personales a partir de todos ellos. Si deseas regalarlo, puedes hacerlo a través de la compra de una tarjeta regalo. Pincha aquí para más información.
Tu punto de vista es importante
Si decides hacerlo, espero tu feedback, por aquí o en la propia plataforma. Para mí es muy importante, llevo toda mi vida haciendo formación, he trabajado con todo tipo de colectivos y en todo tipo de situaciones y contextos: en la calle, en la universidad, en institutos, en centros de formación, academias… pero nunca había grabado un curso on line, así que tu opinión me interesa mucho.
Te espero en la Escuela Bitácoras o como siempre por aquí, es un placer que compartas conmigo la estupenda aventura que es La mamá de Pequeñita. ¡Un abrazo y feliz miércoles!
3 comentarios en “Crianza respetuosa en la primera infancia. Un curso que reúne las claves para lograrlo.”