Últimamente, en los talleres que imparto a familias, cada vez hay más padres entre las personas asistentes y es maravilloso escuchar como se implican en la crianza y como sufren, a su manera, las cuestiones del vínculo de su bebé cuando muestra la necesidad de su madre mientras ellos se esfuerzan por compartir la crianza con sus parejas en condiciones más igualitarias y encontrar de nuevo, su rol en la familia.
Yo siento que hay una cuestión de vínculo entre la mamá y el bebé que es único y difícil de sustituir. Al fin y al cabo, somos nosotras las que los hemos tenido nueve meses en nuestras barrigas y eso es inevitable que genere lazos irrompibles. Esto hace que la corresponsabilidad en los cuidados no pueda sustituir fácilmente estos lazos, en los primeros años de vida. Pero es fundamental, que cada vez haya más padres que se esfuercen por conocer las necesidades de sus bebés y traten de satisfacerlas, igual que lo es que sostengan a las madres mientras los bebés las necesiten por encima de cualquier otra cosa y hacerlo, entendiendo los distintos papeles que a cada uno le tocan en cada momento de esta aventura, desde el amor y el respeto.
Hoy quiero rendir mi homenaje a todos esos padres que se están implicando de verdad en la crianza. Aquellos que se informan, leen e incluso, asisten a talleres para comprender cuáles son las necesidades de sus pequeños y pequeñas. También a aquellos que aunque no hagan lo anterior, comparten las tareas de cuidado o incluso las asumen por completo. Esos padres que han entendido que serlo, es mucho más que engendrar y que quieren estar presentes de verdad en las vidas de sus hijos e hijas. Seguro que esto es el mejor regalo que un padre puede hacer: estar con una presencia auténtica, acompañarle y sostenerle en las dificultades y compartir sus alegrías, así como dedicar tiempos de calidad en el juego y los cuidados más básicos.
Hoy quiero resaltara que, en algunos casos, la corresponsabilidad es un hecho y que cada vez son más las familias donde los padres asumen roles que en el pasado, eran solo cosa de las madres. Entiendo que esto es una semilla necesaria para hacer cambios a largo plazo. Queda mucho camino por recorrer, no creo que sean la mayoría de los padres, ojalá, pero es importante ver que cada vez sean más lo que están presentes de verdad. Y agradezco también que hagan esto visible en foros diversos compartiendo sus miedos, sus vivencias y mostrando que su protagonismo en la crianza y los cuidados es algo necesario y valioso.
¡Feliz día del padre!
Cursos que cambiarán tu manera de entender la crianza y la educación
CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO
El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?
En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección. Si quieres más información pincha en la foto. Si quieres más información, entra AQUÍ.
¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?
CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos.
Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
¿Necesitas ayuda porque tu pequeño o pequeña comienza la escuela, el colegio o se cambia de centro?
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Un curso que te servirá de ayuda para acompañar en este periodo lleno de cambios que supone el inicio en un nuevo centro escolar. Claves para elegir tu centro educativo, valorar sus puntos fuertes y débiles. Pautas para acompañar a las y los más pequeños en los días previos y también durante el comienzo de la escuela o el colegio. Ideas para detectar cómo se está sintiendo y qué podemos hacer para que se sienta mejor. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
Si decides matricularte en alguno de estos cursos o en cualquier otro de Escuela Bitácoras desde ESTE ENLACE AFILIADO, contribuyes con mi proyecto sin ningún coste adicional para ti.