Las expectativas y la decoración del cuarto del bebé

Algo habitual que hacen las familias cuando se va a tener un bebé es preparar su cuarto, un cuarto de bebé. Por supuesto para esto hay que saber si va a ser niño o niña porque eso determina el color del edredón, del vinilo en la pared, los cuadros… Es curioso ver cómo preparamos la llegada diferenciada de un bebé si es niño o niña, no solo en la decoración de su cuarto, también en cuanto a gustos y expectativas: «pues yo prefiero niño», «yo quería niña, la verdad». Y luego nos hartamos a decir: «pues dirán que las niñas y los niños son iguales, pero yo he educado igual a los dos y mira que diferentes me han salido», «pues mi niño tiene ahí los juguetes de su hermana y no les hace ni caso». En fin… es tan complicado controlar todos los factores…

Pero hoy no quiero hablar de esto, he venido a hablaros de decoración que es otro temazo. Aquí hay de todo, está quién contrata una empresa como hizo una prima mía para su reforma Barcelona y está quién recicla muebles usados. En nuestro caso con Pequeñita, vivíamos en una casa que sabíamos era temporal porque con su llegada se nos quedaba pequeña y además necesitábamos seguir teniendo un espacio para cuando vinieran los abuelos mientras buscábamos otra. Así que tocaba preparar un espacio donde almacenar juguetes de manera accesible para ella en un futuro próximo y otro donde colocar un cuco de mimbre en la habitación que apenas usamos un mes aunque os aseguro que la idea era otra.

Es gracioso porque esta prima mía para la reforma del baño en Barcelona lo que hizo fue hacer una llamada teléfono, mudarse un par de semanas a casa de sus padres y listo y yo tengo audios de Pequeñita con tres años cuando compramos nuestra casa actual diciendo que estaba harta de ir de acá para allá mirando “asulejos”. Y es que a una le gusta comparar antes de comprar. Pensando en Pequeñita lo único que hice en mi baño fue ponerle un espejo en el bidé que ella ha usado de lavabo hasta que se le quedó pequeño hace ya un tiempo y un banco para que pudiera usar el water. Y en su habitación pusimos un organizador de disfraces.

Cuando hablo de expectativas y decoración, me refiero primero a esto que os decía del sexo del bebé y también a la idea que nos hacemos antes de tener un bebé en casa. Muchas familias preparan las habitaciones de sus bebés dejándose llevar por los catálogos de las tiendas de decoración y luego se encuentran con que muchas de las cosas que han comprado no son necesarias o que lo único que necesitan es espacio para que el bebé pueda jugar libremente en el suelo y han llenado todo de objetos de decoración y muebles. O los visualizaron jugando en una alfombra estupenda que pusieron en su cuarto y resulta que estos y estas quieren jugar en el salón que es el lugar donde hace la vida la familia y donde se sienten más a gusto.adaptación baño niños casa

Como mi hija mayor ha vivido dos mudanzas y eso supone que ha vivido en tres casas distintas, su habitación se ha ido construyendo sobre la marcha. Aún así os diré que hay alguna cosa que nunca hemos usado y que no debimos comprar. Ahora con mi segunda hija, tengo claro que iremos haciendo lo que sea a medida que vayamos viendo las necesidades. Cuando estaba embarazada mandé ampliar un armario de una de las habitaciones porque necesitaba meter la ropa de la pequeña, sé que este armario no será definitivo, en algún momento lo quitaremos, pero ahora es lo que nos hace falta. Y por el momento, también, voy a prepararle un rincón Montessori que no pude hacer a mi otra hija por cuestiones de espacio y de temporalidad y me parece interesante que la bebé lo tenga. Este rincón, confío en que lo use aunque no dejo de pensar que ya lo veremos, dejará de ser necesario sobre los dieciocho meses y entonces veremos qué uso damos a ese espacio y en qué punto están mis hijas.

Una mamá se sorprendía un día de que Pequeñita no tuviera con esta edad una habitación al uso, con su cama, sus estanterías y su escritorio. Y es que en casa tenemos una habitación despacho en la que trabajamos las dos y hacemos manualidades y cuando llegue el momento tendremos que darle un sitio a Chiquitina, no sabéis cuánto me temo que terminarán echándome de mi soñado despacho que tanto me costó conseguir. Pero la maternidad es así… de poco sirven las expectativas, en esto y en la decoración, aunque cada familia debe hacer aquello que le va bien.

Yo siempre pienso que con la diferencia de edad, ellas no compartirán habitación, sobre todo porque Pequeñita estará en otro punto dentro de unos pocos años, aunque ahora ella dice que sí, que querrá dormir con su hermana… ¿quién sabe? Mejor no adelantar, paso a paso, lo mejor es no generar expectativas.

¿Hay algo que hayáis hecho en las habitaciones de vuestros hijos e hijas, en el baño o en otra parte de la casa que recomendéis? ¿Hicisteis cambios en casa que luego no eran necesarios? ¿Creéis que es necesario hacer grandes modificaciones, incluso reformas para preparar la llegada de un bebé? Si te apetece compartir, te espero en los comentarios, será un placer leerte.

 

Cursos que cambiarán tu manera de entender la crianza y la educación

CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO

El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?

 

 

En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección.

¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?

CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA

El curso que revolucionará tu forma de criar y educar

 

¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.

Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos.

Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta.

¿Necesitas ayuda porque tu pequeño o pequeña comienza la escuela, el colegio o se cambia de centro?

EL PERIODO DE ADAPTACIÓN

 

Un curso que te servirá de ayuda para acompañar en este periodo lleno de cambios que supone el inicio en un nuevo centro escolar. Claves para elegir tu centro educativo, valorar sus puntos fuertes y débiles. Pautas para acompañar a las y los más pequeños en los días previos y también durante el comienzo de la escuela o el colegio. Ideas para detectar cómo se está sintiendo y qué podemos hacer para que se sienta mejor.

OTROS CURSOS DE LA ESCUELA BITÁCORAS

Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, cursos sobre el sueño infantil, la lactancia materna, la animación a la lectura y muchos otros, a veces, con importantes descuentos.

 

 

1438 Total visitas 2 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *