Lo que me apetece estos días es hablaros de lo triste que estoy con el período de adaptación de mi hija, de lo mal que me siento por no haber podido encontrar una alternativa más acorde a lo que queremos, de lo duro que es dejarla triste en el colegio un día tras otro y de la manía que le tengo a la palabra adaptación. Pero como no quiero generar más angustia de la que muchas (personas que me leéis) ya tenéis, voy a intentar digerirlo un poco para tratar de aportar algo en todo este embrollo emocional que estamos sintiendo. Permitidme que haga un paréntesis en este tema y vuelva con un poco más de fuerza en unos días.
Cuando empecé con La mamá de Pequeñita, no pensé nunca que algunas empresas me ofrecerían sus servicios a cambio de que escribiera una reseña en el blog, me han ofrecido ya muchas cosas desde que empezamos. Normalmente, les digo que lo que ofrecen no se relaciona con el contenido que escribo, les agradezco su interés y ya está. Otras, como este verano, pensé que en lugar de probar productos y hablar de sus benevolencias, prefería hacer un sorteo y que os lo enviaran a alguna de vosotras, así surgieron los sorteos de material escolar y luego etiquetas termoadhesivas para la ropa. Me pareció más honesto hacerlo así.
Hace unos días se puso en contacto conmigo Kimberly Clark, la marca madre de empresas como Kleenex, Scottex y los productos Huggies, para comunicarme que habían sacado al mercado una línea nueva de toallitas Huggies sin phenoxyethanol y sin parabenos y que tras leer el post que había escrito en 2014, me invitaban a probarlas. Vaya por delante que no tengo ninguna comisión, simplemente me han enviado las muestras de la foto para que las pruebe. Pensé en incluirlas en el post de toallitas sin phenoxyethanol y ya está, pero luego pensé que era una buena noticia que las marcas tomaran en cuenta la valoración de algunas mamás, aunque no seamos la mayoría, en beneficio de la piel de los niños y niñas. Mi idea no es hacer publicidad de la marca si no animaros a que sigamos haciendo ruido, a que no compremos aquello que no es lo mejor para lo más preciado que tenemos y forcemos con ello a que las grandes marcas mejoren la calidad de sus productos porque con este tipo de cosas, se comprueba que es posible.
Sobre las toallitas, deciros que ya las he probado y lo primero que quiero que sepáis es que las toallitas de esta marca están hechas con fibras naturales, ¿qué supone esto? Que se rompen al sacarlas del envase si no se tiene cuidado. Planteo esto lo primero, porque sé que a muchas mamás nos les gusta esta característica y por eso no las usan. En nuestro caso, eran las que usábamos cuando Pequeñita era aún más pequeña y me gustaba mucho que fueran así, cuanto más naturales mejor. Al final te acostumbras a sacarlas con más cuidado y no hay problema. Dejamos de usarlas cuan incluyeron el dichoso ingrediente.
Me han enviado cuatro tipos diferentes, os cuento cuáles son sus ingredientes para que las que sabéis más que yo de esto podáis echar un vistazo e ilustrarnos.
Natural Care y Soft Skin:
Son las de envase rosa y verde. Ambas tienen Aloe Vera, en las segundas dice que tienen Vitamina E. Los ingredientes de las dos son los mismos: Aqua, Aloe Barbadensis Extract, Polysorbate 20, Caprylyl Glycol, Sodium Benzoate, Coco-Betaine, Malic Acid, Parfum, Sodium Citrate, Tocopheryl Acetate.
Pure:
Las del envase beige. Estas tienen menos ingredientes, entiendo que son las más recomendables, entre otras cosas le han quitado el perfume y el Tocopheryl Acetate que sí llevaban las anteriores. Sus ingredientes son: Aqua, Caprylyl Glycol, Sodium Benzoate, Coco- Betaine, Polysorbate 20, Malic Acid, Sodium Citrate.
Everyday:
Estas son toallitas limpiadoras y refrescantes, como para llevar en el bolso y limpiar unas manos sucias o algo que se haya caído a un suelo sucio y queramos limpiar. Lo ingredientes son los mismos de las dos primeras, lo que cambia es el envase que es más pequeño, vienen 24 toallitas con lo cual es un envase más manejable para llevar en la calle.
Ahí os dejo nuevas opciones de toallitas sin phenoxyethanol y sin parabenos y un mensaje:
Está en nuestras manos cambiar la calidad de muchos de los productos que nos venden las grandes marcas. Una marca no es nada sin personas que la compran y si éstas son exigentes, las marcas tienen que tomar nota y ponerse las pilas.
No se me ocurre mejor motivo para pelear por algo que nuestros hijos e hijas o los niños y niñas con los que trabajamos.
¿Tienes más ejemplos de toallitas sin phenoxyethanol o que contengan productos naturales? ¿Nos lo cuentas para que tengamos más opciones?
Hay diversas nomenclaturas, pero todos los PEG son parabenos y eso es fácil de localizar, está en casi todos los productos de cosmética. La verdad es que es difícil encontrar productos saludables para nuestros bebés en el supermercado. Un abrazo.
Hola queria hacer una consulta. Decis que las azules de carrefour llevan parabenos, q no fenoxietanol. Quisiera saber cómo me doy cuenta ya q lo pondran con otra nomenclatura xq no dice parabenos literalmente.
Gracias, a ver si alguna me ayuda.
¿Las toallitas que dices son las de Supersol que están incluidas en el post? ¿Son otras? ¿Querrías enviarme una foto a lamamadepequenita@gmail.com para que pueda incluirlas? Mil gracias por compartir tu experiencia con nosotras. Un abrazo.
Yo por mas que miro las mejores que he encontrado en los supermercados, son unas de marca blanca fabricadas por optimal care, AQUA, CITRUS AURANTIUM DULCIS (ORANGE) FRUIT WATER*, GLYCERIN, PRUNUS AMYGDALUS DULCIS OIL, SUCROSE LAURATE, GLUCONOLACTONE, SODIUM BENZOATE, CALCIUM GLUCONATE, POTASSIUM SORBATE, XANTAM GUM,CAPRYLYL GLYCOL. *INGREDIENTE PROCEDENTE DE LA AGRICULTURA BIOLÓGICA
Que las venden en supersol, ahorramas (piel atopica), carrefour(piel atopica), alcampo baby sensitive. Eso si pone que no se puede aplicar en heridas.Llevaran trazas de todo porque fabrican otras con parabenos etc…. En primark tb dicen hay unas con buen inci pero en mi ciudad no hay primark
Tomo nota Silvia, en cuanto tenga un rato incluyo tu alternativa. Muchas gracias por compartirlo con nosotras. Un abrazo fuerte.
Gracias por la info! Yo también usaba Huggies hasta que pusieron phenoexyethanol. Nosotros ahora usamos las de la marca blanca de Clarel (antiguo Schleker) que no llevan phenoexyethanol, ni parabenos ni alcohol ni perfume. Son unos paquetes azules, de la línea sensitive. Los ingredientes estan bien y el precio también. Solo hay una cosa que no me gusta, a veces mi peque coge una y juega con ella y se da en la cara, y como se restriegue con ella un poquito l, se le po e la carita roja, irritada. Sé que no es un producto para usar en la cara, pero que irrite tan rápidamente… Igual hay algún ingrediente que le causa reacción a él pero no es irritante en general. De todas formas, tras esta noticia que nos traes, ¡volveré a probar las Huggies!