El libro que os presento hoy es uno de esos álbumes ilustrados preciosos que yo considero obras de arte. Las ilustraciones de Agustín Agra con la técnica Collage son preciosas, tal y como podéis ver en las fotos que os he incluido. Su autora, Maya Hanisch, de la mano de Factoría K de Libros ha recopilado animales exóticos de todos los lugares del mundo para mostrárselos a las y los más pequeños junto a una pequeña descripción donde se incluyen detalles curiosos sobre cada uno de ellos. Se aporta información como su lugar de origen, lo que comen si es llamativo, alguna peculiaridad que tenga el animal, etc.
Así podremos descubrir que los depredadores no quieren comerse a la mariposa alas de pájaro porque saben que su cuerpo tiene un veneno muy peligroso o que el dorado es un pez tan grande como una persona, que el camaleón pantera infla su cuerpo y se pone rojo cuando se enfada para que los otros animales no le molesten o que la pantera negra tiene tanta fuerza como para atravesar el caparazón de una tortuga con sus dientes.
En el libro se recogen animales que seguro conocerán las y los más pequeños y algunos otros que es probable que no conozcan y que abren una puerta a seguir investigando más sobre este tema.
Conocimos este álbum en una taller en La Casa del Lector, tras cinco sesiones de taller de animación a la lectura en la que teníamos que ir resolviendo pistas para encontrar el título de un libro, resultó que era este y fue un descubrimiento. Así que cuando llegó la Feria del Libro nos hicimos con él.
Como muchas otras veces, compramos el libro antes de tiempo, creo que es una opción interesante para niños de cuatro años acostumbrados a que les lean libros con un pelín de texto, no mucho, eso lo podéis ver en las fotos. Y si además les gustan los animales, será mucho más motivador.
Ahora nosotras lo leemos a medias, Pequeñita lee el nombre de los animales que están escritos en mayúsculas y yo leo la descripción del animal. Cuando lo leemos antes de dormir, pactamos cuántos animales leeremos y seguimos al día siguiente.
Si estáis buscando un libro bonito para vuestra biblioteca infantil o uno para hacer un regalo, considero que es una buenísima opción porque está cuidado todo al detalle, su edición, su texto, sus ilustraciones, hasta el papel que han utilizado.
Si decides comprar este libro y vas a hacerlo online, te agradezco que lo hagas desde el enlace que te he dejado, con ello colaboras con mi proyecto y a ti no te supone ningún gasto extra.
Si quieres descubrir más libros respetuosos para niños y niñas, entra en el siguiente enlace, seguro que encuentras alguno interesante.
Ya está en marcha mi nuevo curso de Escuela Bitácoras:
CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO
El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?
En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección. Si quieres más información pincha en la foto.
¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?
CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos. Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
CURSOS DE LA ESCUELA BITÁCORAS
Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, cursos sobre el sueño infantil, la lactancia materna, la animación a la lectura y muchos otros, a veces, con importantes descuentos. Desde las fotos puedes acceder a estos cursos, si quieres ver la oferta total, pincha AQUÍ.
IMPORTANTE: Si vas a adquirir cualquier curso de la Escuela, te agradecería que lo hicieras desde estos enlaces que te propongo, a ti no te supone ningún gasto extra, pero haciéndolo contribuyes con mi proyecto. Muchas gracias de antemano.