Materna Yoga, un proyecto creado con el corazón

Hace semanas que quería hablaros de Materna Yoga, un proyecto que como dicen sus creadoras, nace desde el corazón, yo añadiría también que desde el esfuerzo, desde la ilusión, desde el alma…

En cuanto me enteré de que estas tres mujeres emprendedoras habían creado Maternayoga sentí la necesidad de ir a conocer este espacio. A las tres las conozco de una manera especial. Todas pertenecemos al grupo de Mamis del Ensanche, ese grupo que tanto me ha aportado en mi maternidad, con Vito y Beatriz compartí una actividad muy bonita que durante un tiempo organizó Ana Íñigo de Crianza Mágica. Con Jeny he compartido experiencias vitales en el foro de las Mamis, en su consulta y en mis talleres. Que las tres se unan para ofrecernos Maternayoga me parece un plan estupendo. 

El objetivo de Victoria Maganto, Jenifer Merino y Beatriz Martín era crear un espacio de acompañamiento para todas las madres y sus bebés y ya lo han conseguido. Los papás no quedan fuera, si echáis un vistazo a su web los veréis participando en sus actividades. Ellas tres forman un equipo muy completo, Victoria es profesora de Hatha yoga, Jenifer es fisioterapeuta y psicóloga y Beatriz es matrona y enfermera pediátrica. Con esta preparación, no hace falta decir que, con ellas, quedáis en las mejores manos. 

Ellas mismas explican en su web, lo que hay en el origen de este proyecto: «Al convertirnos en madres, nos dimos cuenta que todo lo aprendido durante nuestras diferentes formaciones no era suficiente para sentirnos seguras y disfrutar de la crianza de nuestros hijos e hijas como nos merecíamos; faltaba algo esencial, y lo fuimos descubriendo por el camino: el apoyo madre a madre. Podemos llamarlo grupo de crianza, red, tribu… descubrimos que lo importante es sentirnos acompañadas en un viaje tan nuevo (incluso aunque ya tengamos más hijos o hijas, cada maternidad es diferente), que a veces es agotador, asusta, otras nos divierte, nos reconforta… pero siempre emociona».

Cuando estas tres mujeres se plantean crear una tribu o una red, como queráis llamarlo, creedme que saben de lo que hablan. Ellas igual que yo, hemos tenido la suerte de compartir con otras madres nuestra maternidad, la mayoría sin conocernos previamente, nuestros hijos y nuestras hijas nos unieron: la matronatación, las clases de preparto o postparto, las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Rivas, los colegios a los que ahora van nuestros hijos e hijas y un largo etcétera… Santa Eugenia, el Ensanche y Rivas, en ese círculo, muchas madres nos hemos movido los últimos años creando una red donde ya todo es posible, donde desde el correo electrónico, el whatsapp, los cafés y las cervezas, los espacios compartidos como Maternayoga que llega para convertirse en un lugar importante de encuentro, hacen que nuestra experiencia maternal sea mucho más interesante, más liviana y que sintamos que merece aún más la pena.

¿Qué servicios ofrece Maternayoga?

Los servicios que de manera estable ofrece Maternayoga son los siguientes:

  • Hipopresivos y clases de hipopresivos con bebés
  • Yoga: Hatha Yoga, yoga en el embarazo, yoga para niños, yoga para mamás y bebés.
  • Maternatribu: un grupo de crianza donde poder compartir con otras familias inquietudes y anhelos sobre la crianzas y la educación de las y los pequeños.
  • Maternateka: un lugar donde compartir actividades y experiencias para las familias que pasan las mañanas con sus hijos e hijas hasta que llegue el momento de su escolarización.

Pero además, ofrecen talleres diversos todas las semanas: primeros auxilios, canto prenatal, nutrición, alimentación complementaria y otras muchas propuestas que van ofreciendo día tras día para dar respuesta a necesidades de todo tipo que surgen alrededor de la maternidad y la crianza. 

Y además, les ha quedado un espacio precioso y acogedor, de esos que prepara una madre (en este caso tres) pero una madre de esas que tiene mucho estilo y gusto para preparar ambientes, no hay más que verlo. Y de eso se trata, de que paséis a verlo, de que conozcáis a las tres mujeres que hay detrás, de que participéis en sus actividades y podáis beneficiaros de ellas y contribuir con este proyecto tan interesante que ya está siendo un éxito como no podía ser de otra manera. Al final os he incluido un vídeo donde podéis conocer el espacio y a sus creadoras.

Como ya os dije la primera vez que estuve en vuestro espacio: ¡os deseo muchos éxitos a las tres en este nuevo proyecto! Un abrazo fuerte.

Curso de Crianza respetuosa en la infancia

El curso que revolucionará tu forma de criar y educar

¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.

Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos. Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta.

Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, cursos sobre el sueño infantil, la lactancia materna, la animación a la lectura y muchos otros, a veces, con importantes descuentos. Desde las fotos puedes acceder a estos cursos, si quieres ver la oferta total, pincha AQUÍ.

IMPORTANTE: Si vas a adquirir cualquier curso de la Escuela, te agradecería que lo hicieras desde estos enlaces que te propongo, a tí no te supone ningún gasto extra, pero haciéndolo contribuyes con mi proyecto. Muchas gracias de antemano.

 

 

4448 Total visitas 1 Visitas hoy

3 comentarios en “Materna Yoga, un proyecto creado con el corazón

  1. Precioso post, acabo de apuntarme a unas clases de yoga y estamos buscando al segundo de la casa, quedarme embarazada y buscando buscando he aparecido aquí, gracias por el post, me ha encantado y sacado de dudas. Bonito blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *