Palmeras de chocolate negro, receta casera.

Hoy os traigo otra receta de esas «menos malas» que comparto a veces. Es una receta muy sencilla que podéis hacer en unos quince minutos y puede serviros para una merienda, en nuestra casa siempre con algo de fruta previo o para acompañar un café o una infusión si tienes una visita.

En casa solemos tener siempre hojaldre en la nevera porque nos gusta mucho y hacemos estas palmeras pero también croissants, son opciones muy cómodas, muy rápidas y nos permiten darnos, de vez en cuando, un capricho.

Ingredientes

Lo que vamos a necesitar para hacer las palmeras es lo siguiente:

  • Una plancha de hojaldre hecho con mantequilla, es importante que mires los ingredientes, la mayoría de los hojaldres que venden están hechos con harina y aceite de palma, este ingrediente que hace años tratamos de evitar en casa, te prometo que es casi posible al 100%, tengo que escribir sobre esto. El hojaldre puede hacerse, pero el proceso es demasiado laborioso y es de esas cosas que ni nos planteamos.
  • Chocolate negro, nosotros hemos llegado hasta 74%, más allá, los postres no nos gustan, pero cuanto más porcentaje toleréis mejor. Nuestra dentista me dijo hace mucho que el chocolate negro previene la caries, no tengo claro que al 74% sea eficaz, pero hacemos lo que podemos.
  • Sésamo, crudo o tostado. Si lo compráis crudo hay que meterlo en el horno para que se tueste, como cualquier cereal, tomarlos crudos es bastante indigesto. Si está tostado, lo podéis usar al final directamente de la bolsa.
  • Cuchillo, una cucharilla y papel de horno.

Cómo hacerlas

Como veis en la foto, nosotras cortamos el hojaldre en tiras, hacemos una marca más o menos en el medio y enrollamos los extremos hacia el centro. Es algo sencillo que niños de poco más de tres años pueden hacer sin problema, así que es una actividad divertida para hacer en familia, hace unos días vino un amigo de Pequeñita a merendar y me ayudaron a hacerlas.

Hay personas que enrollan toda la plancha antes de cortarla y después van haciendo cortecitos para cada palmera, a mí este sistema no me funciona bien porque al cortar con el cuchillo se me aplastan, se pegan las capas de hojaldre… Así tardo unos minutos más pero me aseguro el resultado, no tenéis más que ver la foto.

Se meten en el horno, yo las pongo 9 minutos a 150º y con la opción de ventilador. Dependiendo del grosor y esto depende de lo anchas que cortes las tiras antes de enrollarlas, puede ser interesante dejarlas un minuto más. Deben quedar doraditas como en la foto para que estén hechas por dentro.

Luego calentamos el chocolate en el microondas. Al principio compraba cobertura de chocolate, pero es muy difícil encontrar con alto porcentaje de cacao y suelen tener mucho azúcar. Ahora compro cualquier tableta de chocolate negro y la deshago, el resultado es el mismo pero puedo elegir qué chocolate utilizo. Es importante que bajéis la temperatura del microondas y lo pongáis poco tiempo, aunque tengáis que ponerlo después otro ratito. Es muy delicado y se quema con facilidad, si ocurre esto es difícil aprovecharlo porque salen grumos  y el sabor a quemado estropea el postre. Así que mejor ir poniendo y comprobando que ya está medio desecho. Con el propio calor de una zona deshecha se termina de deshacer el resto. Una vez deshecho, con ayuda de una cucharilla, lo vamos echando en las palmeras ya fuera del horno.

Para finalizar, nosotras echamos un puñadito de sésamo al chocolate antes de que se enfríe. Esto lo hacemos porque el sésamo es muy rico en calcio, Pequeñita no toma leche y tratamos de compensar los aportes de calcio de otra manera. Este cereal es uno de los alimentos que más calcio tiene concentrado y te permite tomando pequeñas cantidades de cereal ingerir cantidades interesantes de calcio.

Y ahora solo queda comerlas, si te gusta el hojaldre y el chocolate, verás que es una opción sencilla, rápida y para toda la familia, además de otras visitas.

Recuerda que esto es un postre, es una receta para hacer de vez en cuando, tiene azúcar añadido y aunque es poca cantidad, es un alimento superfluo para ocasiones.

Si quieres puedes hacerlas con otros ingredientes, se pueden cortar tiras de jamón y queso y enrollarlo y te quedará un postre salado.

¿Has hecho alguna vez palmeras de chocolate? ¿Sabías que era tan fácil? Espero tus comentarios, si conoces otras recetas similares, será un placer que las compartas con nosotras (personas que leemos el blog).

¿Quieres un DESCUENTO para realizar cursos de formación on-line muy recomendables?

Si estás interesado en realizar un curso de la Escuela Bitácoras, ahora puedes matricularte con un descuento si entras a través de estos enlaces (pincha en la foto) e introduces el cupón: LAMAMADEPEQUENITA. Te aseguro que es una formación muy recomendable, realizada por profesionales muy interesantes y por un precio muy razonable. Infórmate sin ningún compromiso pinchando en la foto de cada uno.

Yo he hecho el de Montessori en el hogar, si quieres conocer mi experiencia, puedes verla AQUÍ.

 

 

3377 Total visitas 1 Visitas hoy

4 comentarios en “Palmeras de chocolate negro, receta casera.

  1. Es verdad que saben a mantequilla, si no os gusta mucho el sabor, entiendo que no os gusten, aunque con el chocolate y el sésamo, no sabe tanto, pero el fondo de sabor está ahí. Gracias a ti por compartir tu experiencia y estar siempre ahí acompañándome. Un beso.

  2. Hola! He hecho palmeras normales, y croissant. No me quedan muy bien o no nos gustan mucho con el sabor tan fuerte a mantequilla del hojaldre, la verdad, prefiero hacer bizcochos o magdalenas y endulzar con agave o stevia, y con fruta desecada. A las peques no les fascina mucho, pero tengo fe en nuestro ejemplo 😉😊.
    No había probado nunca a fundir chocolate del que es más puro, yo tengo normalmente del 85%. Sí ya el de postres se me ha quemado varias veces en el microondas, con ese me temo lo peor…. últimamente lo fundo en una mini fondue que funciona con una vela de las chiquititas, así va más lento y le echo justo un chorrito de agua para que empiece el fundido.
    Gracias por el paso a paso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *