Resumen de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015

semana mundial lactancia materna 2015A lo largo de la semana pasada estuve haciendo un repaso de post dedicados a la lactancia materna, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La mayoría lo sabéis porque he publicado dos post en esos días sobre ese tema.

Uno titulado: ¿Por qué sigues dando pecho a una niña de más de dos años? Ha sido precioso recibir tantos mensajes de mamás que continúan con sus lactancias más allá de los seis, doce, venticuatro, treinta y seis meses… y que se han sentido identificadas. Ha sido un regalo muy bonito leerlas, leeros, muchas gracias por acompañarme una vez más.

objetivos de la semana lactanciaY también tuve la suerte de poder publicar una entrevista en la que Esther Fernández Alacid, coordinadora de la Plataforma Lactancia Informada, nos daba información sobre todo el trabajo que están haciendo.

lactancia prolongadaAdemás, durante toda la semana, en las redes sociales, fuí colgando post de recuerdo sobre la lactancia. Me di cuenta de que no todas las personas que seguís el blog tenéis Facebook y que hay muchas suscriptoras nuevas (¡muchas gracias!) que podían no haber leído estas publicaciones antiguas. Así que os las dejo por aquí para que podais leerlo si os apetece. Algunas estáis embarazadas o ya tenéis a vuestro segundo bebé y a lo mejor os puede servir para refrescar cosas o para cargaros pilas si os surgen problemas similares a los que tuvimos Pequeñita y yo. Ojalá os sirva. Solo tenéis que pinchar en el enlace.

Te cuento como establecer reglas de convivencia y respeto en vuestra lactancia puede favorecer que el bebé aprenda a respetar a otras personas, entienda que a las demás personas puede no gustarles que les hagan determinadas cosas…

Aquí hablo de nuestra primera vez, el momento tan emocionante que vivimos dejando que Pequeñita se enganchara sola al pecho, si estáis a tiempo, no dejéis de probarlo. Esto deberían saberlo todas las mujeres embarazadas para poder decidir si quieren hacerlo así.

Nuestros duros comienzos por un frenillo corto de la lengua y como conseguí pasar de lactancia mixta a exclusiva.

Algunas ideas que te pueden ayudar para mantener la lactancia cuando empecéis con la alimentación complementaria y/o el trabajo.

La frase recurrente, ¿te la han dicho alguna vez? Te digo lo que pienso sobre esto.

Mi crítica directa a esta mujer tras unas declaraciones vertidas en su programa de radio sobre el dichoso libro Víctimas de la Lactancia Materna. Me enfadó muchísimo la visión que dio de la mujer,  de la maternidad y de la conciliación familiar y laboral en nuestro país.

Comparto el cuento con el que Carleth Morales, ganó el certamen de relatos sobre la donación de leche materna, una historia preciosa de agradecimiento a las mamás que donan contada desde el punto de vista de una niña que recibió esa leche.

Entre otras muchas cosas, he podido en esta semana ver imágenes como esta, tan reales y terribles al mismo tiempo y hacer análisis de los sinsentidos de nuestra sociedad moderna.

plataforma lactancia informada

Y para terminar, te dejo el vídeo que hicieron desde Plataforma Lactancia Informada, recuerda que es una entidad que está formada hace seis meses, la coordinan mamás voluntarias sin apenas tiempo ni medios. A mí me emocionó, hay imágenes y frases preciosas que las mamás han cedido para montarlo. Nosotras salimos casi al final.

¡Qué tengáis buena semana! ¡Feliz lunes!

4541 Total visitas 1 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *