Esta publicación pretende ser la primera de dos entregas sobre la alimentación complementaria. Os recuerdo que yo no soy experta en estos temas, soy psicóloga y docente, lo que comparto es mi experiencia con Pequeñita hace nueve años y la de ahora con Chiquitina con la idea de daros consejos que os puedan ayudar a Seguir leyendo
Etiqueta: baby led weaning
Delicada como el cristal. ¿Cristal o plástico en la crianza?
Hace unas semanas quedé con algunas familias del cole de Pequeñita. Una de las familias tiene un bebé de casi tres meses, su hermano de cuatro años y medio en algún arrebato de amor filial quería estrujar al pequeño. Ya os lo imagináis. Sus padres le decían, «con cuidado, es muy pequeño». Entonces a mí se Seguir leyendo
Cuadriculando el comienzo de la alimentación complementaria y sus infancias
Hace unas semanas, presencié una conversación en la que un papá decía que el día anterior habían ido al pediatra y les había dicho que al día siguiente (día en que tenía lugar esta conversación) tenían que empezar con la papilla de verduras y con la de frutas como alimentación complementaria de su hija de Seguir leyendo
Cómo pueden ganar peso los niños y niñas de Percentil 3 de manera saludable
Empecé este post en un comentario a una mamá sobre algo que escribí hace tiempo para familias con niños y niñas de percentil 3. Mientras le contaba qué cosas podía hacer para tratar de que su hija cogiera algo de peso o al menos no lo pierda, sentí que quedaba muy largo y que tenía Seguir leyendo
Receta de polos de helado sin azúcar
Parece que últimamente necesito compartir recetas con vosotras (personas que me leéis), el otro día las magdalenas de chocolate, ahora estos helados. Como en la zona que vivimos ya hace bastante bueno (imagino que en este punto la gente de mi tierra que sigue con la bufanda de lana tendrá los ojos como platos, jajaja) Seguir leyendo
Las mamás se equivocan, si son blogueras, también.
Llevo tiempo queriendo hablaros de este tema, pero como siempre la vida me va llevando en volandas hacia otros lugares y voy publicando otras cosas. Reconozco que últimamente estoy un poco descentrada, están sucediendo demasiadas cosas y las que quedan. Aún así intento mantener mi media de dos publicaciones, la semana pasada no fue posible Seguir leyendo
Reflejo de extrusión al inicio de la alimentación complementaria
Hace unos días, una mamá amiga me escribió para pedirme consejo porque debía introducir las frutas a su bebé de cinco meses y temía que no fuera fácil. Como podéis imaginar, lo primero que me brotó fue un cabreo importante porque el profesional sanitario, en este caso un pediatra, se está cargando los dictados de Seguir leyendo
Resumen de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2015
A lo largo de la semana pasada estuve haciendo un repaso de post dedicados a la lactancia materna, con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La mayoría lo sabéis porque he publicado dos post en esos días sobre ese tema. Uno titulado: ¿Por qué sigues dando pecho a una niña de más Seguir leyendo
Ensartar e insertar: actividades idóneas para el desarrollo psicomotor
Hoy os traigo una entrada para que facilitéis actividades de ensartar a vuestros y vuestras retoños. Con idea de que veáis la importancia que puede tener esto en sus desarrollos, te cuento algo muy breve sobre desarrollo de la psicomotricidad fina, en concreto sobre cómo se desarrolla la prensión. Como siempre las edades son orientativas, Seguir leyendo
7 ventajas de usar una trona evolutiva respecto a la trona Antilop de Ikea
Hoy hablamos de tronas, cuando me refiero a la trona de Ikea hablo de la trona ANTILOP, seguro que la mayoría pensabáis en esta. Yo creo que será la trona que hay en más hogares del país porque si no es la principal, es la que tenemos en casa de nuestras madres o en el Seguir leyendo