Por una infancia sana. Grandes profesionales y grandes momentos en la mesa redonda de La Violeta

La tarde del viernes fue una tarde llena de grandes mujeres y de grandes profesionales. Se intuía que esta iba a ser una tarde bonita pero no podíamos imaginar hasta qué punto. Sabía que sería intensa pero no que iba a emocionarme tanto. Así que solo puedo decir: GRACIAS, así en mayúsculas, por el gran Seguir leyendo


¿Cómo ve Francesco Tonucci la educación de hoy? #vidamartes.

Antes de Navidades, pude asistir a un encuentro entre Francesco Tonucci y César Bona del programa Hay vida en martes, gracias al AMPA de mi colegio. Lo que hoy os traigo son algunas de las interesantísimas reflexiones que hizo Tonucci, ¡qué gusto escuchar hablar a este hombre el directo, la verdad!  Para mí ver al Seguir leyendo


¿Víctimas o responsables? Efectos del castigo.

Antes de hablar de los efectos del castigo, me gustaría que visualizaráis una serie de situaciones: Situación 1: Un niño jugando derrama un vaso de agua. Opción A: Su padre se enfada al verlo y lo castiga dejándolo sin televisión o le hace quedarse en algún lugar quieto (algo complicado para un niño o niña Seguir leyendo


¿Hacemos tierra lunar esta tarde?

Ya os comenté que iba a publicar algunas actividades de las que habíamos incluido en nuestro calendario de adviento. Hoy os traigo la tierra lunar que tiene una textura muy interesante y da muchas posibilidades para modelar y crear, acciones muy importantes para desarrollar la psicomotricidad fina, el tacto y la creatividad, tres motivos para Seguir leyendo


Mis mejores deseos para 2016

El año 2015 ha sido un año de muchos cambios en nuestras vidas y de nuevos proyectos que prometen ser muy gratificantes. Muchas de estas cosas las comparto día a día con vosotras (personas que me leéis), por eso quiero daros las gracias por estar ahí, por acompañarme en esta aventura que me da tantas Seguir leyendo


Los derechos olvidados de los niños y las niñas

Hoy quiero hablaros de Janusz Korczak, nacido en Varsovia en 1878, que dejó su carrera como pediatra, pedagogo y escritor de prestigio para dedicar su vida a los niños y niñas huérfanos en la época del Holocausto. Su objetivo era lograr que se les diera la importancia que merecían, que fueran respetados al margen de Seguir leyendo


Sal y tizas. Ideas de experimentación.

He pensado que voy a crear una serie de entradas breves con actividades que vamos haciendo en casa, así improvisadamente, en la mayoría de los casos. Por ello veréis que los materiales no son gran cosa, a veces, ni siquiera son los más apropiados. Pensé que si alguna idea os gustaba y os animabais a Seguir leyendo


Nuestra bandeja sensorial

Nosotras quisimos tener desde el principio una mesa sensorial, considero que es un material necesario para las y los más pequeños con millones de posibilidades interesantes. Pero como nuestra residencia no era definitiva y también teníamos pendiente la mesa de luz, decidimos conformarnos con algo mucho más modesto. Así en caso de traslado todo era Seguir leyendo


¿Período de adaptación o período de resignación?

Ya han pasado tres semanas y seguimos con esta angustia día sí y día también, en nuestra casa, en casa de nuestros amigos con hijos, desde los grupos de whatsapp a los que pertenezco, en los grupos de Facebook… Es increíble la cantidad de tristeza que puede producir a una parte de la sociedad algo Seguir leyendo


Mejoras imprescindibles en el «cole de mayores». Período de adaptación.

Ay, qué días tan complicados. ¡Cuántas emociones! ¡Qué difícil! ¿Alguien me puede explicar por qué a pesar de que muchas familias consideran que llevar a sus peques al colegio es lo mejor para ellos y ellas, hablan de pena cuando éstos y éstas empiezan las clases del primer curso? Algunos papás y algunas mamás hablan Seguir leyendo