Hace ya unos cuantos años, Pequeñita y yo, nos enamoramos de los tubos de animales de Safari. Los conseguimos todos con la esperanza de hacer el mapa de los continentes de Montessori en fieltro y poder colocarlos. Además de los animales, nos hicimos con las tarjetas de tres partes que Jaisa Educativos ofrecía en su web.
Y empezamos a hacer los mapas, las plantillas las tomamos de Montessori en casa, compramos los fieltros, recortamos los patrones y empezamos a recortar. Nunca lo acabamos, la vida se nos fue complicando con mil y un proyectos y ahí se quedó, como tantas otras cosas.
Hace ya unos meses, recuperamos los animales de Safari que teníamos guardados con las tarjetas, para Chiquitina. A ella le encantaron como a su hermana. Recordamos que teníamos los mapas a medio hacer, ¿seremos capaces de acabarlo esta vez? También recordamos que nos faltaban las tarjetas de animales del desierto y aunque traté de buscarlas al principio, como no tuve mucho éxito, pensé en hacerlas yo misma. Así que por aquí las dejo por si a alguien le sirven.
Tengo muchas dudas sobre la cuestión de los derechos de autor, he fotografiado mis animales de Safari, los que tenemos en casa, he incluido el logotipo de la marca en las tarjetas y enlazado a una web donde pueden adquirirse sus productos, confío en que así no haya problema. Aunque, como os digo, tengo muchas dudas.
Si quieres descargar las tarjetas, pincha en este enlace: Tarjetas tres partes desierto animales Safari
Espero que disfrutéis de estos días de vacaciones, al menos para las y los pequeños.
Un abrazo
Cursos que cambiarán tu manera de entender la crianza y la educación
CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO
El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?
En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección. Si quieres más información pincha en la foto. Si quieres más información, entra AQUÍ.
¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?
CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos.
Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
¿Necesitas ayuda porque tu pequeño o pequeña comienza la escuela, el colegio o se cambia de centro?
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Un curso que te servirá de ayuda para acompañar en este periodo lleno de cambios que supone el inicio en un nuevo centro escolar. Claves para elegir tu centro educativo, valorar sus puntos fuertes y débiles. Pautas para acompañar a las y los más pequeños en los días previos y también durante el comienzo de la escuela o el colegio. Ideas para detectar cómo se está sintiendo y qué podemos hacer para que se sienta mejor. Si quieres más información, pincha AQUÍ.