La primera vez que escuché cantar a Beatriz, todavía estaba muy sensible con nuestra lactancia, había sido muy duro salvarla y cualquier pequeño gesto, comentario, mirada, me dolía en el alma. Así que cuando escuché aquella canción, empecé a llorar, llorar, llorar… Me refiero a «Amor de leche». Me pareció tan precioso todo lo que decía, no sólo la canción, la entrada de su blog, titulada «El primer amor se llama amor de leche» del blog Cantando a mamá. Me sentía tan identificada… No hay nada comparable a lo que puede sentir una mamá por su bebé y una lactancia deseada se convierte en una prueba de amor de las más auténticas que pueden vivirse. Y ella lo describía de una manera tan bonita…
A partir de ahí empecé a buscar en su blog y descubrí otro gran tema, «Un día pensé en tí» que ella había publicado en un post que se titulaba: ¿Cuándo se empieza a ser madre?, aquella entrada me hizo reflexionar mucho, de hecho lo comenté en alguno de mis primeros post. Os invito a leerlo, es muy bonito como plantea que empezamos a ser madres mucho antes de gestar a nuestros bebés, cuando pensamos en que queremos tenerlos, seguro que a muchas os hace recordar momentos muy bonitos de antes de quedaros embarazadas cuando ya sentiáis que queríais ser mamás.
Este disco que pare ahora Beatriz, lleva gestándose mucho tiempo y algunas hemos podido vivir con ella su proceso, acompañarla y hemos tenido la suerte de disfrutar de sus canciones mientras acompañaban nuestra maternidad, como es mi caso.
Conocí a Beatriz, su blog y sus canciones porque ambas formamos parte del grupo de Mamis del Ensanche, del que os he hablado muchas veces. Cuando escuché sus primeras canciones, no nos conocíamos en persona, aunque nos leíamos en el grupo, pero a partir de ahí por circunstancias de la vida fuimos coincidiendo en diversos lugares. Ambas fuimos fotografiadas por Nancy Coste amamantando a nuestras hijas en posturas muy similares, esto fue curioso porque de toda la colección que hizo la fotógrafa, sólo nuestras fotos se parecían. Una de ellas es la que ha utilizado ahora para su disco y como podéis comprobar, es preciosa. Marisa e Irene (¡felicidades guapa por tu segundo hijo!), dos mamás que pelearon con nosotras sus lactancias cuando Pequeñita era muy pequeña, eran también amigas suyas y después de los meses volvimos todas a reencontrarnos. Siempre digo que he tenido mucha suerte en mi maternidad porque he ido encontrándome con mujeres fantásticas en el camino que me han aportado mucho, no hay más que verlo.
Beatriz es una de esas mujeres que siente que es mamífera, que solicita una y otra vez que se respete el cuerpo de las mujeres y sus partos, por ello es una de las coordinadoras del Parto es Nuestro, es una firme defensora de la crianza respetuosa, una gran mujer y una gran artista, no hay más que escuchar su disco. Por todo ello, antes de conocerla personalmente, ya la admiraba a través de sus canciones y sus palabras en Cantando a mamá.
Os decía al principio que con «Amor de leche», lloré y lloré, pero es que sigo llorando al escucharla, hay algo que me remueve esta voz, algo que su música me hace recordar, que hace que me emocione. Tendriáis que haberme visto en la presentación del disco que hizo en Tierra Roja, llorando y llorando… No lo puedo evitar. Me conmueven sus letras, su voz, el poder ponerme en su situación de madre y comprobar como la maternidad puede generar cosas tan bellas, palabras tan sugerentes, mensajes tan auténticos, tan profundos, alguna de las madres que conozco dirían que son mensajes que salen directamente del útero y por eso remueven cosas tan profundas, tan animales, tan inexplicables y tan nuestras (de mujeres y madres).
En la presentación de Theta el día 24 de abril, fijaos si voy con retraso, han sido semanas muy complicadas, ella misma explicaba que aunque ha tocado la guitarra desde siempre, su primer tema lo compuso observando a su sobrina y con su propio embarazo aquello fue un no parar. Gracias a esto tenemos ahora Theta aquí, es una suerte. Es increíble el tipo de cosas que se despiertan con la maternidad, no creo que haya nada comparable. Como os decía, me emociona y me conmueve como su hija a la que conozco y he visto crecer puede generar en su madre sentimientos tan puros, tan bellos, tan auténticos. Sentimientos que poseemos todas las madres por nuestros hijos e hijas aunque no todas seamos capaces de convertirlo en canción, ¡ojalá! A su hija le ha compuesto «Su nombre es Zoe», una canción llena de energía que compuso cuando estaba embarazada por la necesidad de llamar por su nombre a su bebé, en ella cuenta lo que hace su bebé en su barriga mientras ella se prepara para recibirla, otro tema precioso del disco, a Pequeñita le encanta escucharlo.
El disco como no podía ser de otra manera, está teniendo mucho éxito. Varias publicaciones relacionadas con el mundo maternal, como es el caso de Bebesymás, se han hecho eco de esta joya que es Theta y estoy segura de que le va dar muchas alegrías a su autora, se lo merece.
Hay un tema del que quiero hablar por su importancia, «Nuestro lugar», lo compuso para la suelta de globos que se hace cada año y que organizan algunas asociaciones que trabajan para apoyar a mujeres que han sufrido pérdida perinatal, Umamanita, SUA (Superando un aborto) y Petits amb Llum. Os invito a ver el post que Beatriz publicó en aquellas ocasión para que podáis ver en fotos, en qué consiste. Creo que es un gran tema que puede ayudar a mujeres que han pasado por una situación tan complicada dándoles fuerza. Me apetecía comentar aquí esto por si con ello podemos ayudar a que alguna mamá se pueda sentir liberada aunque sea por unos minutos y para reconocer la labor de estas entidades. Y aquí no puedo evitar citar a Sheyla una mamá que me dio una gran lección de vida y me sigue sorprendiendo cada vez que hablo con ella.
Espero que en este punto os apetezca escuchar Theta, este gran disco, si pinchas aquí puedes escucharlo y si te encanta como a mí, ahí mismo puedes comprarlo o regalarlo. Yo ya se lo he regalado a Verónica, una gran amiga que pronto será mamá (de manera oficial porque mamá ya es en la práctica).
Al final este post en el que quería compartir con vosotras (personas que me leéis) este gran disco se ha convertido también en un recuerdo a muchas madres que han pasado por mi vida y que hacen que esta etapa esté siendo tan importante. Gracias a todas ellas.
Y a Beatriz Montiel, le deseo muchos éxitos con su disco y los que vengan. ¡Eres una artistaza! Ya te lo he dicho en persona pero no me canso de repetirlo.
Os animo a que vayáis a alguno de los conciertos que está haciendo, merece mucho la pena escucharla en directo, nosotras lo haremos en Morata de Tajuña, en la 3ª Jornada de Lactancia y Crianza el próximo día 21 de junio, si os animáis, aún hay plazas, ¡nos vemos por allí!
Libros recomendados por La mamá de Pequeñita. Si compras a través de estos enlaces recibiré una pequeñísima comisión y a ti no te supondrá ningún gasto extra.
Oh, gracias a ti por emocionarme con tu voz, tus textos y ahora con tus palabras. Qué bueno habernos encontrado. Un abrazo inmenso!!!
Soraya, bonita G R A C I A S
De verdad, con todas las letras y en mayúsculas. Ya sabes que tú también formas parte de Theta porque mi maternidad ha sido acompañada también por «La mamá de pequeñita», no sólo leyendo tu blog que me encanta, sino viéndonos por el barrio, compartiendo tardes de piscina y reuniones de madres… Gracias por acer eco de mi trabajo y pasión en tu espacio, que es a la vez el de muchas mujeres que te siguen y aprenden de tu experiencia (como yo).
Un abrazo enorme, preciosa. Nos vemos en Morata!!!