Infección por estafilococos o estreptococos en verano

Infección por estreptococos o estafilococosHoy quiero contaros algo que nos ha pasado la semana pasada y que al parecer es muy común en niños y niñas en el período estival, así es que lo comparto con la idea de que si le pasa a alguien en vuestro entorno cercano sepáis qué es y cómo actuar.

A Pequeñita le habían picado los mosquitos y tenía algunos granitos rojos por el cuerpo. Hasta ahí todo normal. El caso es que dos de ellos empezaron a evolucionar de una manera un tanto desagradable. Primero, se formó una costra y después empezó a supurar en algunos momentos del día. Estábamos pasando unos días en la playa y nos dábamos cuenta de que el mar no le sentaba bien a aquellas «picaduras». Como a ella no parecía molestarle esperamos un par de días a ver como evolucionaba, pero al ver que no iba a mejor, pedimos cita en el pediatra para que lo viera.

La pediatra al verlo, lo tuvo claro, «estafilococos o estreptococos», nos dijo que estaba claro porque el aspecto externo era lo más parecido a una quemadura de cigarro. Su padre y yo lo habíamos comentado y en broma o en serio, no lo tengo claro, habíamos comentado la posibilidad de tener un problema cuando lo vieran los médicos porque de no haber una bacteria por medio, cualquiera hubiera jurado que era una quemadura.

La historia es que estas bacterias están siempre por ahí, por nuestra piel y en otras superficies pero especialmente presentes en los meses de verano porque el calor y la humedad (presente en los sitios de costa al cien por cien) son un caldo de cultivo perfecto para ellas.

Nos dijo que era muy común en niños y niñas y sobre todo en esta época, basta con que haya una herida abierta y ellos se rasquen con las manos sucias para que las bacterias penetren por allí. Así que suponemos que a Pequeñita le picó un mosquito y ella se rascó con las manos sucias o con la mala suerte de que por aquí había un bicho de estos o muchos, entraron dentro y provocaron una infección.

Se ha resuelto con una crema antibiótica tres veces al día, en cuatro días está casi perfecto. Nos recomendó que no le diera el sol y para evitarlo, compramos tiritas de las redondas, aunque no fue muy buena idea, a Pequeñita le encantan las pegatinas y lo que más le gusta es pegarlas y despegarlas una y otra vez, así es que os podéis imaginar el juego que le daban las tiritas. Casi era mejor no ponérselas porque así se le olvidaba que tenía las heridas y la crema.

La pediatra nos comentó que si no se trata la infección se va propagando por el cuerpo y pueden ir saliéndole erupciones de ese tipo por otras partes. Además de transmitirse por contacto en su propia piel o en otras personas que estén cerca, al tocarse, compartir toallas… De no tratarse, estaríamos ante un problema importante donde lo de menos serían las heridas externas porque no serían más que un síntoma de que hay una infección interna que puede llegar a ser grave si no se trata.

¿Habíais oido hablar de esto antes? ¿Le ha pasado a algún niño o niña de vuestro entorno? ¿Lo resolvisteis a tiempo?

 

19198 Total visitas 7 Visitas hoy

9 comentarios en “Infección por estafilococos o estreptococos en verano

  1. Pues en mi caso se les contagio a mis 3 hijos super grandes las heridas y a simple vista parecían picadura de mosquitos pero empezaron ah evolucionar muy rapido y dos de ellos llevan casi por todo el cuerpo y son muy grandes ahora en casita sin salir,sin piscinas,sin playas y nada de nada lavar toda la ropa sábanas y demas que creáis que halla podido tener contacto con vuestro niños lavarlos a máxima temperatura 90°grados todos los dias, una pomada y amoxicilina y aqui estamos jejej sin poder salir y un poquito amargadillos pero en fin ahí que recuperarse y esto es asi pasad buen verano!!!

  2. Hola!!! Pues en la zona de Valencia este año 2018 está haciendo su Agosto la bacteria!! Y hasta q se curan las heridas pueden pasar más d 20 días ,porque salen nuevas

  3. Ayer le vi a mi peque unas ronchas rafas alrededor de dos granitos de mosquitos, que se han puesto feas. Pensaba, si no se le quitaba hoy, llevarle esta tarde al, pediatra, y creo que va a ser eso. No tenia ni idea, pense que era que le picaba y con las uñas se lo habia irritado, incluso se las corte un poco, pero va a ser eso que dices cin ese nkmbre tan desagradable. Gracias por la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *