LIBROS RESPETUOSOS PUBLICADOS: (Actualizado 9/04/17)
Pincha en la foto para obtener más información.
Además en este blog puedes encontrar otras publicaciones relacionadas con la lectura de las y los más pequeños (pincha en la foto si quieres saber más).
Y además…
Ecología (El Planeta Azul), debates sobre lecturas respetuosas (El pez arco iris), machismo en los cuentos infantiles, My little Book Box como una forma fantástica de animación a la lectura, etc. Y mucho más que se va publicando periódicamente. No dejes de visitar esta sección de vez en cuando para ver qué nuevas obras se han incluído. Y si tienes alguna sugerencia, todas son bien recibidas.
¿Por qué «libros respetuosos»?
La idea de hacer esta sección surge tras la conversación con una madre sobre un cuento infantil que habían representado en la escuela infantil a la que asiste su hija. Había determinados aspectos de la historia que no le gustaban y consideraba que no había sido una elección acertada representar ese cuento por los valores que transmitía. Casualmente, una de mis compañeras de trabajo usa este libro en sus clases, así que le conté la conversación que había tenido acerca de él para conocer su punto de vista, mostrándome la profesora una versión totalmente distinta de la misma historia, según ella, ese cuento servía para trabajar valores fundamentales en las relaciones sociales
Como veis, de un mismo cuento se pueden hacer muchas lecturas, cuatro o seis ojos ven más que dos y a veces, entre todas, nos damos cuenta de qué tipo de cosas les estamos dando a los niños y niñas de nuestro entorno para comprender el mundo, desarrollar valores y forjar su personalidad, aspectos en los que está bien demostrado que los cuentos contribuyen a desarrollar en la infancia. Luego está el eterno debate que todos los años hago surgir en el aula sobre si son tan importantes, si realmente un cuento puede tener tanto poder en la vida de un niño o de una niña.
Yo soy claro ejemplo de que no es algo definitivo, al menos en relación con los roles que se transmiten en los cuentos, me pasé mi infancia leyendo libros de princesas, historias de amor bobaliconas que me encantaban y seguro que de ahí me viene mi aficción por las comedias románticas que me apasionan y con las que me encantaba llorar a moco tendido antes de tener a Pequeñita cuando todavía veía películas. A pesar de estar rodeada de brujas malas, princesas buenas y sosas y príncipes apuestos y valientes (no siempre muy listos, dicho sea de paso), tengo claro que no valgo menos que ningún hombre (sólo faltaba) y que hombres y mujeres debemos convivir y hacernos respetar hasta las últimas consecuencias. Pero también es verdad que mi madre le ha dado siempre mucha importancia a este tema, me lo ha repetido una y otra vez, ha estado alerta a cualquier detalle de cualquiera de mis parejas o amigos en relación con este tema para recordarme lo mucho que yo valía y lo importantes que éramos las mujeres en todos los sentidos. En cuanto a roles, recuerdo un día que siempre cuento cuando hablo de este tema, volvía a casa de fin de semana, seguramente de Salamanca, no estoy segura y me encontraba a mi padre fregando los platos y a mi madre dando cemento en una pared del patio, cosas nada extrañas en mi casa.
Considero que los cuentos con los que crecemos influyen en el desarrollo de nuestras creencias y valores tanto como otros aspectos. Con estos otro aspectos, me refiero a la educación que recibimos de nuestras familias, de la escuela, los iguales, nuestras parejas, los grupos a los que pertenecemos, etc. No sé si los libros son más importantes a la hora de influirnos, pero pienso que al menos están a la par que estos otros factores, comprendiendo que la familia tiene un peso mayúsculo, claro. Como nunca sabemos qué tipo de información va a recibir el niño o niña a lo largo de su vida, creo que merece la pena cuidar los cuentos porque pueden ser en algunos casos factor importante para dar otro enfoque o para apoyar el que ya se está dando. Creo que elegir cuentos con valores de coeducación, igualdad de roles, respeto a la diversidad, basados en el no castigo, donde se promueva la libertad de expresión y un largo etcétera de criterios en esta línea de los que iremos hablando en esta sección, siempre va a ser un regalo positivo que haremos a las niñas y los niños.
Pero no sólo hablaremos de cuentos, también de otros libros que puedan sernos útiles para la educación y la crianza. Como siempre espero vuestras sugerencias para poder compartir con Pequeñita, con otras familias, educadoras y otros profesionales que trabajan con infancia. Gracias por seguir ahí, me hacéis muy feliz.
Sí, lo conozco, tengo que añadir muchas cosas aquí, a ver si encuentro el momento. Es un libro precioso y como bien dices, el mensaje importantísimo. Un abrazo.
Buenas tardes,
Te recomiendo el Cazo de Lorenzo, que seguro q lo conocerás, tiene un mensaje potente y tiene una lectura fácil, tanto para iniciar lectura como para leérselo…
Muchas gracias Marisa por la recomendación, trataré de buscar el cuento, no lo conozco. Me encanta que te parezca interesante este espacio, está hecho con mucho cariño y con menos tiempo del que me gustaría. Un abrazo.
Hola, me parece interesante este espacio y recomiendo un cuento llamado Pino Palo escrito por Marcos Tizón e ilustrado por Guiomar González de la editorial Cuadernos de Sildavia, con valores como la amistad y el respeto por la naturaleza. Espero que os guste.
Hola Dina:
He tardado porque he estado investigando, no recordaba los títulos, te dejo tres títulos para que investigues, a mí me encanta Siemore te querré, los otros no los conozco personalmente. Un abrazo.
Siempre te querré
Mi amor
Corazón de madre
Buenas tarde,
¿Sabrías decirme si hay algún libro como el de ALGÚN DÍA, pero para niño?
Muchas gracias.