Me encantó su portada, Isadora Duncan y aquella imagen de una niña corriendo o bailando rodeada de tulipanes. Ojeé un poquito y vi que era la historia de una niña a la que le gustaba bailar. Era perfecto.
Estábamos en la biblioteca eligiendo algunos cuentos. Yo buscaba alguno en la sección infantil de cuentos en inglés, siempre intento llevarme alguno. Y apareció este libro escrito en español, en realidad estaba en la sección porque al final estaba traducido al inglés en unas pocas páginas con letra pequeña, pero yo no lo vi hasta un par de días antes de entregarlo y se me escapaba leerle aquello a mi hija.
El libro cuenta la historia de una niña que cuando sale del colegio, suele ir a la playa para poder bailar junto al mar, este primer capítulo se titula, La escuela del mar. Isadora pertenece a una familia un tanto peculiar para la época, el clan Duncan, en cuya casa es comprensible que ella deje la escuela para formarse por su cuenta pasando horas y horas en la biblioteca. Ahí es donde descubre cosas interesantes sobre la danza.
Con frases tan tremendas como esta, cuenta Isadora cómo fue su única experiencia en una escuela de baile: «Yo intentaba bailar con el cuerpo, pero también con el alma y aquella profesora no me dejaba».
Esta familia formada por actores y músicos, viaja para mostrar su trabajo por diversas ciudades del mundo, viviendo todo tipo de experiencias, no siempre fáciles. Cuando consigue cierta fama, decide que no es aquello lo que busca y sigue viajando a otros lugares. En todos esos viajes aprende nuevas técnicas de baile y se va enriqueciendo a nivel personal aportando todo ello a su danza, tan diferente a todo lo que había en su tiempo.
Así tras bailar descalza por todo el mundo, crea su propia escuela de baile, tal y como era su sueño, con la idea de poder transmitir y dejar su legado.
Ahora no estoy segura, pero creo que lo leímos en dos o tres veces, es muy largo para leer antes de dormir, aunque tengo que reconocer que en vacaciones lo hicimos alguna vez. Y resultó que al leerlo y llegar al final, habíamos descubierto a la madre de la danza moderna. Después estuvimos investigando.
Descubrir la historia de esta mujer, así por casualidad, ha sido posible por las preciosas ilustraciones que tiene este libro y por la sencillez y elegancia de su presentación. Como veis, todo acompaña. Es una gran historia, que pueden leer solos niños y niñas lectores y con experiencia en la lectura, ya veis en las fotos que incluyo cuál es su formato. Y puede ser leído para niños de menos años teniendo en cuenta que es bastante largo como os decía.
«Creo que lo que una está llamada a hacer en su vida, es claramente expresado en la infancia». Isadora Duncan.
El libro de la Editorial Violeta Infantil, escrito por Patricia Alonso de Agustín e ilustrado por Antonia Santolaya, comienza con la rotunda frase que sigue: «Creo que lo que una está llamada a hacer en su vida, es claramente expresado en la infancia». Frase que firma Isadora Duncan.
Yo se lo he leído a mi hija de cuatro años y medio y a ella le encantó la historia, espero que por gusto propio y no por agradarme porque está claro que esta historia me cautivó desde el primer momento y el descubrimiento que hicimos luego, hace este libro aún más especial.
Si quieres conocer otras obras de la sección de cuentos respetuosos, puedes pinchar en este enlace.
Y si pensaste en comprar este libro on line, puedes hacerlo a través de este enlace. A ti no te costará nada y La mamá de Pequeñita recibe una pequeñísima comisión que contribuye a mantener vivo este proyecto.
Curso de Crianza respetuosa en la infancia
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos. Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta.
Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, a veces, con importantes descuentos. Te dejo un cupón que podrás usar para reducir el precio si eliges uno para el que no haya ninguna oferta. El cupón es: LAMAMADEPEQUENITA. Desde las fotos puedes acceder a estos cursos, si quieres ver la oferta total, pincha AQUÍ.