Libro respetuoso 18: «Salvaje»

Literatura respetuosaOs traigo un libro que me parece una obra de arte, por sus ilustraciones preciosas y porque es un canto a la libertad y a la búsqueda de la felicidad. Solo por esto ya habría que leerlo, ¿no creéis? Emily Hughes a través de la editorial Libros del Zorro Rojo publica este libro tan interesante.

Es la historia de una niña que aparece en el bosque, nadie recuerda cómo llegó, el caso es que los animales la acogen y le enseñan a ser autosuficiente, a comunicarse, a conseguir comida, a jugar con otros animales. Ella se siente muy bien en el bosque y es feliz.

Hasta que cae en una trampa de unos cazadores que al encontrarla la llevan a la ciudad y un famoso psiquiatra y su mujer la acogen para educarla y estudiarla. Ella no entiende nada, no hablan su lenguaje, no entiende sus costumbres, ni sus normas y como resultado es muy infeliz en esa situación. Hasta que un día se harta, rompe con todo y se vuelve al bosque, llevándose con ella las mascotas del matrimonio y buscando su felicidad. Porque no olvidemos que en esta vida eso es lo más importante, es lo que nos vamos a llevar, momentos felices que recordar.

libros infantiles

Me gusta mucho este libro porque da la opción de ser como quieras, de romper con las normas tan cuadriculadas que en toda sociedad existen, normas de control que hacen que sus ciudadanos sean infelices, ¿entonces para qué sirve tanta norma? Las de convivencia, vale, de alguna manera tendremos que organizarnos. Pero fuera de eso, no dejan de ser pautas decididas por algunos y algunas sobre lo que está bien y lo que está mal. Pautas que muchas veces no cumplen sus creadores, esto me molesta mucho.

Si quieres una niña o un niño ejemplar, perfectamente vestido, peinado y muy ordenado, este libro no te gustará nada. Este libro sirve para mostrar que hay otras opciones y que los niños también pueden decidir hacer algo diferente a lo que marcan los adultos. Si estás de acuerdo con esta idea, entonces puede gustarte.literatura respetuosa

En esta escena, Pequeñita me pregunta: ¿qué le pasa? ¿por qué está tan enfadada? Yo le explico que creo que no le gusta ese vestido que le han puesto y tampoco que le recojan el pelo porque ella prefiere llevarlo suelto. Y le digo también que creo que no le gusta que le midan la cabeza y tomen notas. Y mi hija, entiendo que va interiorizando que a los niños y las niñas no tienen por qué parecerle bien todas las cosas que hacen las personas adultas. No conozco muchos libros que te permitan trabajar este concepto, por eso este, desde que oí hablar de él, me encantó.

Cuando la niña, finalmente vuelve con sus amigos del bosque, la autora cierra con una frase que me encanta y que vuelva a añadir en la contraportada: «No se puede domar algo tan felizmente salvaje».

libros para niños

Finalmente se lo regaló a Pequeñita su amigo Oli y le estamos muy agradecidas porque es un regalazo.

Si te ha gustado este libro y quieres conocer más libros respetuosos para vuestra biblioteca de casa o para hacer un regalo puedes visitar la sección de libros respetuosos pinchando aquí.

Y si vas a comprar este libro online, te recuerdo que puedes hacerlo a través de este enlace afiliado, La mamá de Pequeñita recibirá una pequeñísima comisión que ayuda a mantener vivo este proyecto y tú no tendrás ningún gasto extra.

5582 Total visitas 1 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *