La canción del oso, es uno de esos libros deliciosos, con una historia que enamora y unas ilustraciones divertidas que dan mucho de juego. Este álbum ilustrado ha sido escrito e ilustrado por Benjamín Chaud para la editorial Edelvives y es uno de esos libros respetuosos que merecen mucho la pena.
Todo empieza cuando a punto de comenzar la hibernación, el osito ve pasar una abeja y se va corriendo detrás de ella porque un oso sabe que detrás de las abejas hay miel y eso es irresistible. El caso es que su papá nota el frío en su barriga porque el osito dormía encima de ella y se da cuenta de que se ha ido.
Así empieza una aventura a través de ilustraciones llenas de miles de detalles donde buscar al osito es, a veces, casi imposible, aunque siempre está en cada una de sus páginas. Así el papá lo persigue por el bosque, por la ciudad y en un teatro que es donde terminan ambos y donde acaba esta historia tan bonita.
Tras recorrer kilómetros en busca de su hijo, el papá oso termina, sin saber muy bien cómo, en el escenario de la ópera de una gran ciudad en medio de un espectáculo. Presionado porque todo el mundo lo mira siente que debe actuar y se le ocurre que puede cantar una canción de osos. Lo que no se imagina él es que sus espectadores no van a entender que aquel rugido estremecedor es una bella canción de cuna que su mamá osa le cantaba a él cuando era pequeño y que él mismo le ha cantado a su hijo muchas veces. Todo el público huye despavorido al grito de: ¡es un oso!
Cuando todos se van, en las butacas del teatro solo queda el osito aplaudiendo emocionado a su padre por su gran actuación. Ahí se reencuentran padre e hijo, el osito le muestra que ha encontrado la colmena y un sitio perfecto para hibernar: el tejado de la ópera con miel reciente para darse un capricho. Y allí se quedan los dos a pasar el invierno.
Además de la historia y las ilustraciones, este libro tiene otro atractivo y es el tamaño de la edición que nosotras hemos leído, es un formato grande, más grande que la mayoría de los
cuentos que leemos. De esta manera, el libro abierto muestra sus dibujos de una manera más interesante para niños y niñas y facilita la búsqueda del osito y el seguimiento de todos los detalles que hay en cada una de las páginas.
Creo que es una opción buenísima para vuestra biblioteca y también para regalar por todos los motivos que os cuento. ¿No me digáis que las ilustraciones no son preciosas?
Si te ha gustado este libro y quieres conocer más libros respetuosos para vuestra biblioteca de casa o para hacer un regalo puedes visitar la sección de libros respetuosos pinchando aquí. Y si vas a comprarlo online, te dejo un enlace para que puedas hacerlo a buen precio, La mamá de Pequeñita recibe una pequeñísima comisión que permite mantener vivo el proyecto y a ti no te supone ningún gasto extra.