Calendario lineal anual para aprender la noción de tiempo

Hace tiempo os mostré el calendario de semana que habíamos hecho en casa para facilitarle a Pequeñita el control de algunas rutinas, como las actividades que hacemos por la tarde o lo que lleva cada día de desayuno al colegio. Esto llegó en un momento en que preguntaba constantemente por estas cuestiones. Eso fue el año pasado.

Este año tras su cuarto cumpleaños en el que debió disfrutar mucho, preguntaba continuamente, «mamá, ¿cuándo es mi cumpleaños?». ¿Cómo explicarle que quedaban más de diez meses? Necesitábamos un formato útil para largos períodos de tiempo, esto era un calendario anual donde pudiera ver claramente algunas fechas y eventos importantes.

Dentro de mis planes pendientes quedó el calendario Montessori que íbamos a hacer con abalorios de madera que busqué y busqué y no encontré. Y pendiente quedará el calendario Waldorf que pensaba hacer también porque son preciosos y era una alternativa estupenda, aunque hacer algo razonable era carísimo y comprarlo prohibitivo.

Con esas ideas pendientes, sin tiempo ni materiales, un día me puse a buscar porque necesitaba responderle a mi hija de una manera gráfica que pudiera entender cuándo volvía a ser su cumpleaños y cuándo íbamos a ir a la playa, entre otras cosas. Así encontré el post de 3macarrons con el imprimible gratis del calendario lineal anual que hoy os muestro. ¡Mil gracias Nitdia!

En su caso, Nitdia, creo el calendario lineal y como su propio nombre indica, lo colocó en una larga pared formando una larga línea. Tras dar muchas vueltas en mi casa, me di cuenta de que no tenía ninguna pared lo suficientemente larga, bueno sí la tenía pero eso es porque me mudé hace poco más de un año y en esta casa sin terminar faltan muebles. Quería buscar un lugar para el calendario que fuera más o menos estable y que me permitiera dejarlo ahí para varios años si así lo decidíamos. Finalmente, aunque me cargo la idea de la linealidad que seguro que facilita que ella se ubique en el espacio, lo coloqué tras una puerta en una pared colocado en tres filas. Entre la puerta y una estantería con libros, usando ganchos de pegar comprados en un bazar y cordón blanco para colgar, tenemos instalado nuestro calendario lineal.

Está a una altura que ella puede manipular. Elegimos este calendario porque pensé que plastificándolo podríamos poner notas con un rotulador lavable y también nos permitía colgar con pinzas algunos carteles como estos que veis de las estaciones del año. Esto es porque ella también quería saber cuándo acababa el invierno, cuando llegaba el verano… Cuando le dije que eligiera una pinza para ir moviendo y saber en qué día estábamos, cogió dos, una rosa para indicar el día actual y otra morada que pone en el día siguiente, al parecer ella es la pinza rosa y yo soy la morada, eso son cosas de Pequeñita, sus motivos tendrá.

En el calendario original los meses están escritos en minúsculas, como Pequeñita ha empezado a identificar letras y palabras escritas en mayúsculas, hemos pegado un cartel de cada mes con letra mayúscula. La idea de este calendario es que sea duradero y podamos usarlo de un año para otro, los nuevos carteles están puestos con celo, así que cuando se maneje también con las minúsculas, solo habrá que despegar los que hay ahora y ya está.

En este momento, nuestro calendario está lleno de notas: las vacaciones, los puentes, los cumpleaños y muchas otras cosas, las fotos las hice antes de empezar a completar.

Si estáis en una situación similar y sentís que vuestros pequeños y pequeñas necesitan una herramienta para ubicarse en el tiempo más allá de la organización de la semana, os comparto esta por cortesía de 3 macarrons que creo que es una buenísima opción.

¿Te parece útil este formato de calendario? ¿Tienes otras alternativas para mostrarle el tiempo a largo plazo? ¿Querrás contarnos? Me encantará leerte en los comentarios y por supuesto, si te sirvió o te pareció interesante, no dudes en compartirlo.

Mi amiga Yolanda Margo de Crea2 con pasión, ha querido compartir su calendario lineal con nosotras, estas últimas fotos son de ella. Como no tenía mucho sitio ha optado por esta opción que nos muestra.

 

¿Quieres un DESCUENTO para realizar cursos de formación on-line muy recomendables?

Si estás interesado en realizar un curso de la Escuela Bitácoras, ahora puedes matricularte con un descuento si entras a través de estos enlaces (pincha en la foto) e introduces el cupón: LAMAMADEPEQUENITA. Te aseguro que es una formación muy recomendable, realizada por profesionales muy interesantes y por un precio muy razonable. Infórmate sin ningún compromiso pinchando en la foto de cada uno.

6384 Total visitas 2 Visitas hoy

5 comentarios en “Calendario lineal anual para aprender la noción de tiempo

  1. Vaya, es verdad, supongo que se cerró la página, voy a publicar el comentario por si alguien los tiene y te los puede pasar y en cuanto tenga un hueco miraré si guardé los archivos en alguno de mis discos duros. A ver si hay suerte. Un saludo.

  2. Hola, ya no estan disponibles esos imprimibles, alguien podría compartirlos si los tiene todavia?
    Gracias de antemano

  3. Sí, están con minúsculas, yo imprimí los nombres de los meses en mayúsculas y los pegué encima. Como enseguida estarán con las minúsculas y yo lo he plastificado, el calendario me servirá para más adelante con las minúsculas. Escribimos con rotulador de pizarra blanca y así cuando acabe el año, lo borramos todo y nos sirve otra vez el mismo. Me alegro de que te pueda servir esta idea. Un abrazo fuerte.

  4. Hola Soraya

    Me encanta!
    Este año Nico ha vivido mucho la Navidad. Aún hoy en día quiere hacer su carta a los Reyes dice todos los días que mañana va ser Navidad! Yo a través de los cumpleaños de los primos y el resto de la familia intento darle noción del tiempo pero es complicado. Ya he impreso los meses pero me he dado cuenta que las letras están en minúsculas. Es que hace poco Nico ha empezado en el coche con las letras en mayúsculas.Seguro que la semana que viene se lo voy a poner!!!

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *