«Claves para criar desde el apego seguro», mi nuevo curso de Escuela Bitácoras está listo

En el mundo de la crianza y la educación escuchamos muy habitualmente el concepto «crianza con apego» para referirse a la «crianza con apego seguro» como aquella que es capaz de generar en el niño o la niña vínculos seguros con sus personas de referencia. Esto es así porque está demostrado que esas relaciones seguras favorecerán el desarrollo de una buena autoestima y autoconcepto, un adecuada autonomía y buen ajuste a su realidad más cercana, en definitiva, un desarrollo saludable que es lo que cualquier familia desea para sus hijos e hijas aunque no siempre tengamos claro cómo puede conseguirse esto.

De igual forma, cada vez más docentes, educadoras, educadores y acompañantes se suman al movimiento que persigue el respeto a las necesidades de las y los más pequeños como forma de sentar unas buenas bases que favorecerán los procesos educativos a lo largo de todo el ciclo vital.

Pero, ¿estamos seguras y seguros de qué es lo que debemos hacer para lograr vínculos seguros con las y los más pequeños? No siempre ocurre así, en ocasiones, con muy buena intención conseguimos efectos contrarios. Cuando dejamos en manos de niños y niñas decisiones muy complicadas que superan sus necesidades de decidir generamos inseguridad, cuando no nos mostramos firmes en relación con las normas que nosotras y nosotros hemos impuesto, también generamos inseguridad. Un exceso de autoritarismo genera vínculo inseguros, un exceso de permisividad también. Y por otro lado, ¿estamos seguras de que con nuestra conducta satisfacemos necesidades de las niñas y los niños o puede ser que haya momentos donde en realidad, estemos cubriendo una necesidad adulta?

Con el apego seguro, pasa como con la crianza respetuosa, en la práctica hay tantos enfoques como familias y no todos garantizan la generación de vínculos seguros.

¿Qué te ofrece el curso Claves para criar desde el apego seguro?

A partir de datos obtenidos de las investigaciones científicas sobre el vínculo del apego a lo largo de su historia, describiremos las diferentes maneras de vincularnos. De esta forma podrás, no solo identificar qué opciones estás ofreciendo a tus hijos e hijas o a los niños y niñas con quienes trabajas para vincularse a ti  sino también cuál fue el estilo con el que tú misma (persona que me lees) te apegaste en tu infancia a tus personas de referencia.

Explicaremos como influyen estas experiencias tempranas que tuvimos en cómo nos vinculamos en la vida adulta no solo con niños y niñas, también con otros miembros de la familia, nuestra pareja, nuestros compañeros y compañeras de trabajo. Es decir, como la vinculación de tu infancia determina las relaciones que estableces ahora con todas las personas de tu entorno.

Además de un trabajo de introspección interesante y fundamental si quieres asegurarte de que te vinculas de manera segura, te ofreceré pautas, consejos, analizaremos los errores comunes que solemos cometer convencidas de que estamos haciendo lo correcto. Todo ello con idea de que puedas analizar tu conducta y realizar cambios si lo consideras necesario.

En un formato muy cómodo y con un lenguaje sencillo podrás disfrutar de las lecciones de ese curso:

  • Presentación del curso
  • El origen de todo. ¿Qué es el apego?
  • Fases del desarrollo del apego
  • Tipos de apego
  • Requisitos para el apego seguro
  • Errores comunes en la crianza
  • Apego en la escuela y otros cuidados alternativos
  • Ingredientes del apego seguro
  • Influencias del apego en la vida adulta
  • La esperanza, conclusiones finales
 Creo que ha quedado muy completo, estoy deseando que lo veáis para conocer vuestras opiniones.

Cómo son los cursos de la Escuela Bitácoras

Los cursos de la Escuela Bitácoras son muy cómodos de realizar y están pensados también para personas con muy poco tiempo y muchos compromisos familiares, así que echa un vistazo aunque en un primer momento sientas que va a ser imposible para ti realizarlo.

Son vídeo lecciones que puedes ver cómodamente mientras cocinas, ordenas ropa, haces alguna manualidad… Y también puedes escuchar los audios de los vídeos en el coche mientras vas al trabajo, a recoger a tus peques al cole o a realizar cualquier gestión. Así de sencillo. Solo necesitas un dispositivo con conexión a internet que puede ser tu móvil y podrás acceder al contenido del curso de manera ilimitada siempre que tengas cobertura.

Si te interesa el contenido del curso, te garantizo que vas a poder hacerlo aunque sea a ratitos. Las lecciones duran una media de veinte minutos pero puedes pararlas y continuarlas en otro momento. De tal manera que puedas ajustarlas a tus tiempos libres.

Necesitas este curso si…

Hay muchos motivos por los que este curso puede interesarte:

  • Si estás esperando un bebé o acabas de tenerlo
  • Si tienes hijos e hijas de cualquier edad aunque especialmente de edades tempranas
  • Si te dedicas a la docencia o al acompañamiento de niños y niñas en cualquier formato
  • Si eres un profesional que trabaja con primera infancia: psicología, sanidad, logopedia, fisioterapia, etc.
  • Si tienes relaciones complicadas con tu familia, tus compañeros y compañeras de trabajo o tu pareja y quieres entender por qué son así y qué relación puede tener este hecho con tu propia infancia
  • Si te interesa el tema del apego y quieres estar al tanto de los datos de las últimas investigaciones.

 

Si te interesa el curso Claves para criar desde el apego seguro…

Pues es muy sencillo, puedes acceder a toda la información desde este enlace y si finalmente, decides que es para ti, desde la web podrás fácilmente acceder a la matriculación del curso. Podrás contactar conmigo a través del panel de comentarios de las lecciones y será un placer ir acompañándote y resolviendo todas tus dudas.

Ahora tu matrícula con un descuento

Si accedes desde este post además podrás beneficiarte de  un descuento, para ello, utiliza el siguiente cupón: MAMADEPEQUENITA, cuando realices tu compra en la plataforma de la Escuela Bitácoras.

Te dejo el vídeo de presentación del curso, me encantaría que lo vieras.

Tras la realización de mi primer curso en Escuela Bitácoras

El primer curso que hice con Escuela Bitácoras: Crianza respetuosa en la primera infancia ha sido una experiencia muy gratificante de la que sigo obteniendo mucha satisfacción a fecha de hoy. El feedback que recibo de las personas que lo van terminando es muy positivo y me hace sentir muy feliz. Hace tiempo publicaba un post compartiendo algunos de los comentarios recibidos. Os dejo algunos de ellos, ahora hay muchos más.

“¡Súper recomendable!
Desde hace unos años voy formándome poco a poco en crianza respetuosa y otras pedagogías alternativas. Inicialmente me inscribí porque vi la oferta y dije por 15€ vamos a probar… pero ha superado completamente mis expectativas. ¡Un placer conocerte Soraya! Lo recomendaré sin duda.
Muchas gracias por compartir con todos nosotros tus conocimientos y tiempo. Me ha encantado el curso y me parece un “indispensable” para cualquier familiar o como en mi caso, maestr@ o educador”.

“Me ha parecido espectacular el curso. Enriquecedor, revelador, interesante, ameno… Espero poder poner en práctica todos tus consejos y reflexiones con mi pequeño y educarlo desde el respeto y la comprensión, llegando a ser la madre que quiero

para él. Me apunto tu blog y por supuesto te seguiré leyendo en él”.

Me ha parecido un curso súper enriquecedor y con el que espero conseguir una crianza de calidad para mi hija. Gracias por compartir tus conocimientos”.

 “Ay Soraya… solo quería darte infinitas gracias por tu curso. Estoy disfrutando y aprendiendo muchísimo”.

“Y decirte que tu curso me está encantando. Es una pasada! Muy muy recomendable y necesario”.

Ojalá este curso os guste tanto como el primero, os aseguro que está hecho con el mismo corazón.

¡Te espero en la Escuela Bitácoras, da curso a tus pasiones!

 

2911 Total visitas 1 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *