Película respetuosa 4: Ballerina

Sé que la imagen que proyecta esta película en una primera impresión ha hecho que algunas familias afines a mi forma de entender la crianza y la educación no se hayan planteado verla. El ballet puede transmitir una idea de disciplina excesiva, de competitividad extrema, si queréis, que a algunas personas les genera cierto rechazo en relación con lo que quieren para sus hijos e hijas. El hecho de que la protagonista sea una niña que quiere bailar habrá dejado butacas libres de otras familias que quizá no han llevado a sus niños porque han pensado que no iban a conectar con la historia.

Hoy quiero compartir con vosotras (personas que me leéis) por qué esta película es una buenísima opción para ver con las y los más pequeños. En la web oficial podemos encontrar su sinopsis, copio literal:

«Felicia es una chica huérfana con gran determinación y un único sueño: convertirse en bailarina. Para ello contará con la ayuda de su amigo Víctor, un joven inventor junto al que compartirá muchas y divertidas aventuras en la mágica París».

Pero es más que eso, es una historia en la que los más humildes, aquellos que no tienen ninguna oportunidad o muy pocas en el injusto mundo en el que vivo pueden lograr sus sueños si tienen verdadero talento, con pequeñas trampas, claro, hay que burlar el sistema, no está planteado para que todos y todas lo logren. Perdonad mi pesimismo, pero así lo siento. Aún así, se muestra como es necesario el esfuerzo, la dedicación, aquello de luchar por ser muy bueno o buena en lo que más te gusta y luchar contra las adversidades por lograr nuestros sueños. Y esto creo que es algo que es digno de mostrarle a nuestros niños y niñas. Se trata de lograr la oportunidad y luego aprovecharla al máximo. Y también muestra como por tener todas las oportunidades del mundo, los recursos y los medios, no está garantizado el éxito, porque es necesario algo más.

No todo es perfecto, en la película, hay momentos para la debilidad y creo que se resuelven de una manera positiva también como enseñanza para nuestros hijos e hijas.

Estéticamente, considero que la película es preciosa, el vestuario, los escenarios, las calles de París… entiendo que esto es subjetivo, es mi opinión, pero así es como yo lo veo. Me encanta esa parte del cine francés que cuenta historias cotidianas deteniéndose en los detalles y con un gran sentido de la belleza estética. En esta película de animación se consigue recrear ese cine francés de costumbres que a algunas tanto nos gusta, por su sencillez y por su delicadeza.

Y los otros personajes, no solo Felicia, son muy interesantes. En primer lugar tengo que citar a Víctor, compañero de batallas de la protagonista, personaje fundamental de la película que permite mostrar la importancia de la amistad por encima de todas las cosas. Después está Odette, que es un ejemplo de humildad, de trabajo, de esfuerzo y que tiene la oportunidad de mostrar todo su talento de una manera indirecta.

De alguna manera, en la película se da la oportunidad a personas que en circunstancias normales no la tendrían, no es un camino fácil, más bien todo lo contrario, pero van sorteando dificultades para lograr su objetivo y en la película vemos cómo es posible. ¿No pensáis que es un mensaje digno de ser mostrado a niños y niñas? Yo creo que sí. Mostrarle a mi hija que si se esfuerza mucho puede lograr cumplir sus sueños, es un valor que creo merece mucho la pena transmitir tal y como está el patio. Como una manera de compensar la cultura de la inmediatez en que vivimos, esa en la que las cosas se consiguen inmediatamente o no se consiguen. Ya sabéis que yo soy partidaria de inculcar el valor de la espera.

Os dejo el trailer para terminar de convenceros de que es una opción interesante:

Ficha técnica de la película

Título original: Ballerina
Director: Eric Summer, Éric Warin
Guión: Carol Noble, Eric Summer, Laurent Zeitoun
Intérpretes: Con las voces de Elle Fanning, Dane DeHaan, Maddie Ziegler, Carly Rae Jepsen
Nacionalidad: Francia, Canadá
Género: Animación
Año: 2016

Las imágenes que aparecen en esta entrada así como el tráiler de la película han sido tomadas de la web oficial de la película.

 

Curso de Crianza respetuosa en la infancia

El curso que revolucionará tu forma de criar y educar

¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.

Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos. Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta.

Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, a veces, con importantes descuentos. Te dejo un cupón que podrás usar para reducir el precio si eliges uno para el que no haya ninguna oferta. El cupón es: LAMAMADEPEQUENITA. Desde las fotos puedes acceder a estos cursos, si quieres ver la oferta total, pincha AQUÍ.

 
9308 Total visitas 3 Visitas hoy

8 comentarios en “Película respetuosa 4: Ballerina

  1. Seguro, pienso como tú que todo en la vida depende de como se enfoque, el ballet es una disciplina muy completa que puede tomarse como un juego, una forma de hacer deporte o estar en forma, algo más profesional lo que el niño o la niña sienta en función del momento. ¡Gracias por compartir tu punto de vista!

  2. ¡Qué frase Silavan! Me la apunto. Estoy contigo. El ballet puede ser una opción interesante siempre que sea bien llevado como todo en la vida, el problema es que alguna persona se lo toma como la mala de la película obligando a su hija a hacer algo por lo que no se siente tan atraída como ella piensa. Varias hijas de amigas hacen ballet, son muy pequeñas y es una clase más de juego que otra cosa y luego nos reímos y jugamos a bailar todas cuando nos reunimos siguiendo a las pequeñas bailarinas. Gracias por compartir tu punto de vista. Un abrazo.

  3. Lucía, te has explicado divinamente, como siempre, tanto que me dan ganas de incluir algunos argumentos en la reseña en relación con la figura de Odette que se me ocurre leyéndote y a lo que quizá no le he dado la suficiente importancia porque se convierte en su figura de apego en la película y permite todo lo que pasa después. Un abrazo grande y muchas gracias por estar ahí.

  4. Nosotros en casa la hemos visto tres o cuatro veces. A mis hijos (2 chicos) les gusta mucho. Quizá lo más importante que yo destaco son los conceptos de amistad y de cuidar la amistad de manera sincera e incondicional y del esfuerzo. Incluso aún teniendo una habilidad especial, sólo la constancia, el esfuerzo, la ilusión hacen que no decaigamos y no nos rindamos a la primera adversidad que la vida nos presente.
    Y otra cosa que destaco es que cuando un niño o niña tiene un sueño el apoyo incondicional por parte de los adultos (padres/madres/tutores/maestros/as/familia…) para acompañarles en ese camino, lo importante de saberse cuidado, amparado, amado, comprendido, simplemente sostenido cuando, a pesar de tener claros los sueños como en el caso de Felicia, no siempre salen las cosas a la primera ni como lo habíamos planeado. La equivocación es un camino más y una nueva oportunidad para aprender.
    Espero haberme explicado bien. Un abrazo muy grande Soraya.

  5. Hola Soraya, mi hija de 9 años y yo vimos la película hace un tiempo, y nos gusto mucho, mi hija hace 3 años dejo de practicar ballet pues es un deporte que requiere concentración y una disciplina, pero sin ningún problema dejo de practicarlo y comenzó con el voley, ahora disfruta mucho jugando con sus amigas, cada encuentro en el pabellón de deportes la entusiasma. Creo que como tu dices el mensaje del la película es transmitir que si tu luchas por un sueño que realmente amas y pones pasión y trabajas duro lo puedes conseguir, eso mismo le dije a mi hija, si ella quiere, ella puede, recuerdo la película de Will Smith cuando le dice a su hijo: «nunca permitas que nadie te diga que dejes de creer en tus sueños, ni siquiera yo» para mi súper potente esta frase.
    Un abrazo

  6. Gracias por la recomendación. Personalmente me gustan mucho las películas de animación, no sólo ahora que soy madre, sino como espectadora. Tu reseña me ha despertado el interés, la veré pronto.

  7. Totalmente de acuerdo, a mi hija le encanta.Y en cuanto al ballet, en muchas escuelas se aboga por enseñar la capacidad de superación y la autodisciplina, valores que no tendrían que estar reñidos a mi modo de ver con la crianza respetuosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *