Sencillo juego de discriminación visual y psicomotricidad fina DIY

juego de discriminación visualHacia tiempo que lo había visto en el blog Aprendiendo Matemáticas, me pareció una idea estupenda para trabajar la discriminación visual, algo que la autora de este blog trabaja como parte del desarrollo lógico-matemático. Os recomiendo que visitéis sus entradas, hay ideas muy interesantes.

Materiales para construirlo

Para construir mi juego, utilicé:

  • 1 cartón de leche de almendras (elegí este porque era cuadrado y me gustaba más este formato)
  • Forro de pegar
  • Papeles de 12 colores (folios de colores y trozos de fotografías de revista)
  • Celo
  • 12 pinzas
  • Tijeras
  • Cola blanca

Discriminación visual

Cómo construirlo

No hice fotos del proceso, lo hicimos Pequeñita y yo una día tras la cena con materiales que teníamos en casa, las pinzas las había comprado unos días antes porque tenía intención de hacerlo. Pero es tan fácil que seguro que podéis hacer vuestra versión sin problema.

1. Primero recorta el brick de leche con idea de que te quede una caja para guardar las pinzas y con la altura suficiente para que puedan colocarse sin problema.

2. Para forrarlo de papel, yo tomé medidas de los cuatro lados y corté cuatro papeles de esas medidas, uno para cada lado (rojo, verde, rosa y azul). En la foto es el color del medio, pero si te fijas, todo el lado es de ese color y encima lleva los otros papeles a los lados.

discriminación visualIMG_5463 IMG_5462 IMG_5461-001

3. Como tenía pensado hacer doce colores, hice tiras de los ocho colores restantes (con los cuatro anteriores suman doce) para colocar en los extremos pegadas con cola blanca. Se puede hacer así o directamente medir y cortar doce tiras de color y pegarlas.Pegué con cola blanca dos tiras en cada lado, dejando en el medio el color del fondo.

4. Lo plastifiqué con forro de pegar, dejando forro de margen para pegarlo a la caja.

5. En el borde superior, puse unas tiras de celo en todo el borde de la caja.

6. Después medí de qué medida tenían que ser las tiras de papel de las pinzas, recorté las doce tiras.psicomotricidad fina con niños

7. Pegué con cola blanca las tiras de papel a las pinzas y puse por encima unos trozos de celo para fijarlas más.

¡Listo! Ya podemos jugar.

psicomotricidad fina niños

Nosotras lo hicimos así

discriminación visualEl juego se presenta con las pinzas dentro de la caja, se le muestra cómo colocarlas emparejando los colores y se vuelven a poner en la caja, con idea de que el niño o la niña, si así lo desea, pueda hacer lo mismo.

No tenía muy claro cómo iba a reaccionar, apenas puede abrir una pinza, le cuesta mucho esfuerzo hacerlo. Pero el caso es que le encantó, lo hizo dos veces antes de dormirnos. No tuvo mucha dificultad para encontrar los colores, así que os animo a hacerlo con niños más pequeños, de menos de dos años, aunque tendréis que ayudarles a colocar la pinza, podéis jugar a buscar los colores.

Si os animáis a hacerlo, ¿me lo enseñaréis? Me encantará ver diferentes versiones. Me consta que hay mamás muy creativas por aquí, a veces me mandáis cosas y no hay ninguna duda, hay verdaderas artistas.

Editado 7/12/2015

OLYMPUS DIGITAL CAMERAInspirada en nuestro juego, Yolanda Margo, de Pequeñas Grandes Cosas, ha realizado este otro juego y como suele pasar cuando ella se pone conjuegos con pinzas y colores para niños algo, ha superado el original. Me gusta mucho más lo que ella ha hecho, mucho más completo, además de la discriminación visual y la psicomotricidad, ella ha incluido el tema de la lectoescritura añadiendo los nombres de los colores y en su material el trabajo visual es mucho más interesante por toda la gama juegos pinzas colores niñoscromática que incorpora.

Vamos, que ahora la que va a copiarla realmente soy yo en cuanto tenga momento. Os comparto algunas fotos de su obra de arte porque merece la pena hacer algo así para nuestros pequeños y pequeñas.

Viendo su material pensé en la Caja de color 3 de Montessori que es algo que ya casi tengo para meter en el horno, os dejo enlace para que os animéis, pincha aquí.

Libros recomendados por La mamá de Pequeñita. Si compras a través de estos enlaces recibiré una pequeñísima comisión y a ti no te supondrá ningún gasto extra.

5502 Total visitas 1 Visitas hoy

3 comentarios en “Sencillo juego de discriminación visual y psicomotricidad fina DIY

  1. Ya es que es tan complicado sacar tiempo… Yo ya me he mentalizado de que tengo que simplificar al máximo, si no no soy capaz de terminar nada. Ahora quiero hacer una actividad de identificación de formas, consiste en introducir lentejas, piedras, garbanzos… en globos pero haciendo parejas (dos globos de cada), quería globos resistentes para que no se rompan, sólo he encontrado 12 globos y negros, quería hacer más parejas y de otro color, pero he pensado que mejor 6 parejas a ninguna y que el color no era tan importante, es que si lo dejo al final… Como se complica todo con los peques. Cuando acabes esa caja quiero verla porque suena alucinante como todas las cosas que haces. Un beso fuerte.

  2. Yo lo tengo a medias… Desde que lo vi en la misma página (a través de ti).. Pero no se cuánto tardaré en terminarlo.. Lo estoy haciendo con una caja de Scrap, y la idea es poner colores y formas… Y de momento solo tengo tres colores… Espero terminarlo antes de que Irene sea mayor para poder usarlo…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *