Calendario de adviento DIY

como hacer un calendario de advientoYa tenemos nuestro calendario de Adviento, no le vamos a dar un sentido religioso, especialmente porque yo desconozco bien el sentido de este concepto en términos religiosos, pero me ha parecido que era una buena idea para hacer cada día una prueba, tener una pequeña sorpresa, aprender los números y adquirir el concepto de tiempo, el paso de los días… Llevo semanas buscando abalorios para hacer el collar del año (material Montessori) con este mismo fin, pero me está resultando muy complicado encontrar lo que necesito. Al final os dejo un enlace con planes y actividades que podéis incluir en él.

Os cuento cómo lo hemos hecho  por si alguna os animáis, como siempre vengo a última hora, lo siento, en esta casa vivimos al límite. Están siendo semanas muy productivas, ya os iré contando.

Como en otras ocasiones, hemos utilizado materiales que teníamos por casa, siempre tengo fieltro, ya os he contado otras veces que es un material que me encanta y que llevo años trabajando. Para que veáis que ha sido sobre la marcha, no tenéis más que fijaros en que no tenía una pieza suficientemente grande para hacer el árbol de una pieza y he tenido que parchear. Aún así creo que el resultado ha sido bueno. ¿Qué os parece?

calendario de adviento dyiHice un patrón con tela porque tenía que hacer el árbol de dos piezas (en realidad de cuatro porque es verde por delante y granate por detrás) al no tener piezas de fieltro adecuadas para el tamaño que queríamos del árbol. Así podía hacerlo mejor aprovechando la poca tela que teníamos. Hice en papel el árbol y el patrón de los bolsitos para que todos fueran del mismo tamaño.

Para hacer el patrón de los bolsillos, os recomiendo que una vez que tengáis el árbol del tamaño que queráis, cortéis una tela del ancho que os permita el árbol y dividáis en seis, así tenéis el ancho que puede tener cada bolso.

como hacer un calendario de advientoComo el fieltro que teníamos era muy fino, para darle un poco de consistencia hicimos dos árboles para unirlos y que quedara más grueso.

Después recortamos los bolsillos de colores y telas del tamaño de dos bolsos (1 pieza), cuatro bolsos (1 pieza) y seis bolsos (3 piezas) que van debajo de los pequeños bolsillos de colores también para darle consistencia.

En nuestro caso, está todo cosido a máquina, es mucho más rápido pero se puede hacer a mano perfectamente, como es algo casi decorativo se puede dar una puntada grandecita y hacerlo más llevadero si no tenéis o no queréis coser con máquina.

como hacer un calendario de advientoPequeñita me ha ayudado quitando los alfileres que pusimos para sujetar cada uno de los bolsillos. Hace mucho que ella manipula alfileres y no se ha pinchado nunca, yo me pincho habitualmente pero ella no.

calendario de adviento dyi

Y también me ha ayudado a cortar los hilos una vez cosido, ella cortaba los hilos que iba encontrando y luego yo lo he rematado.

como hacer un calendario de adviento

Para darle un toque divertido, compramos estas pinzas en Tiger, me encanta esta tienda, nos costaron cuatro euros y también compramos un montón de cascabeles que seguro que nos vendrán bien por dos euros. En esta foto veis las pinzas colocadas en orden para que Pequeñita las ponga, así trabaja la psicomotricidad fina y lo mejor de todo, se lo pasa en grande.

Otra de las cosas que ha hecho Pequeñita ha sido elegir los colores de los cascabeles y una vez cosidos, este es el resultado, ¿os gusta? Nosotras estamos orgullosas de nuestro trabajo.

calendario de adviento dyi

Ahora solo nos falta meter un papelito para cada día con una actividad para hacer, el lunes iré a comprar algunos materiales que nos hacen falta para ir programando los días que nos hagan falta. Podéis plantear actividades manuales que pueden tener que ver con hacer adornos navideños (o no), podéis proponer pruebas como bajar a la calle y encontrar cuatro hojas diferentes para hacer luego algo con ellas, podéis pedirles que elijan un juego o puzzle que tengan en casa para hacer ese día, cada familia puede elegir aquellas cosas que más motiven a sus pequeños y pequeñas. Es interesante que programéis dentro de las actividades decorar la casa, colocar el árbol y cualquier otro preparativo que hagais en vuestra casa en estas fechas. Espero que disfrutéis mucho de estos días previos a la Navidad y sean el aperitivo de otros días estupendos. Si vais mal de tiempo, recordad que la primera actividad del día 1 puede ser construir el calendario, en este formato u otros.

¿Ya tenéis un calendario de adviento? ¿Quieres compartirlo con nosotras (personas que leemos el blog)? ¿Nos das ideas de actividades? Será un placer recibirlo.

Editado: 7/12/2015

Mi amiga Yolanda Margo del blog Pequeñas Grandes Cosas que es una artistaza se animó a hacer un calendario de adviento inspirada en el nuestro y como no podía ser de otra manera le salió algo muy bonito que os comparto. ¡Es un honor que hicieras así tu calendario! Yolanda es artesana y maestra de infinidad de técnicas, podéis echar un vistazo en su blog y veréis la cantidad de pequeñas obras de arte que ha ido haciendo en estos años.

calendario de adviento

8908 Total visitas 1 Visitas hoy

6 comentarios en “Calendario de adviento DIY

  1. La verdad es que después de dar mil vueltas, la mejor opción era esta que me dices, busqué los abalorios y todo, guardé los enlaces porque quería buscar formas diferentes para las estaciones del año. Al final nunca tuve tiempo para hacerlo. Ahora creo que con el calendario lineal ella más o menos ha entendido este concepto del tiempo, este año cuando acabe diciembre y volvamos a enero, pienso que quedará aún más claro. Muchas gracias por compartir por aquí, me alegro de que te sirvan. Un abrazo fuerte.

  2. Hola!!
    Para el collar anual yo he comprado bolitas de madera en AliExpress. Las pintaremos o teñiremos cada mes de un color, separaremos las estaciones con cintas y pondremos algún motivo con purpurina o rotulador en los días especiales. A ver cómo queda.
    Este año me ha pillado el toro con el calendario, usaré el del año pasado que hice en papel, pero esta idea me gusta y tengo pensado hacerlo con tela de Navidad.

  3. Pues me alegro infinito, de eso se trata de compartir y de disfrutar nuestras vidas junto a nuestros hijos e hijas. Ya me puedo imaginar que las actividades de vuestro calendario serán de lo más interesantes. Espero post en tu blog. Un besazo.

  4. ¡¡Gracias Soraya!! Por tus bonitas palabras y por la generosidad de compartir toda tu experiencia con nosotros… Le estamos sacando tanto partido al calendario que me siento muy agradecida por la idea.
    Un besito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *