Chucuchú. «Un viaje por las cuatro estaciones». Teatro para bebés.

teatro para bebésMi amiga Elena vuelve con su compañía teatral Casiopea Teatro y su obra para bebés Chucuchú, «un viaje por las cuatro estaciones» y me apetecía compartirlo con vosotras.

Le tengo un especial cariño a esta obra, porque cuando Elena y Raúl estaban probándola, no sé si en lenguaje teatral se dice así, nos invitaron a verla en el local de la comunidad de Pilar, otra mamá amiga. Así tuvimos un pase especial para algunas personas que nos reunimos allí. Era una de las primeras veces que nos invitaban a Pequeñita y a mí en aquel grupo de familias que ya a fecha de hoy es uno de esos grupos donde comparto y me siento acompañada en mi maternidad y donde mi hija, esto es lo más importante, puede compartir experiencias con otros niños y niñas. Pero en aquel momento apenas conocía a nadie y fue genial como nos acogieron a las dos y lo bien que nos sentimos allí.

La obra nos encantó a los mayores y más a los pequeños que entonces eran muchos meses más pequeños y pequeñas que ahora y no quitaron ojo en ningún momento, les encantó.

La obra causa sensación, la última vez que fue representada, se agotaron las entradas, nosotras no conseguimos entrar y eso que ampliaron el aforo. Así que ahora que va a estar en cartelera varios días, no os la podéis perder.

Nosotras repetiremos porque la última vez nos quedamos en la puerta, aunque sabíamos que las posibilidades de conseguir entrada eran remotas porque no teníamos reserva, lo intentamos y Pequeñita se quedó muy triste, a ella le encanta ir al teatro. Nosotras vamos a ver obras desde que ella tenía más o menos de un año, si la obra está bien planteada os aseguro que merece la pena. Ahora que ya es más mayor, comenta después durante varios días lo que ha visto allí. Muy recomendable para el desarrollo sensorial y cognitivo. Antes, cuando le preguntábamos qué veía en el teatro, decía que luces y muñecos. Hace unos dos meses que nos vamos al teatro porque estamos haciendo unos talleres en la Casa del Lector, tengo pendiente contaros, así que después de ver Chucuchú, le volveremos a preguntar, ¡a ver qué dice en esta ocasión!

¿Os apetece ver el trailer de la obra?

Tiene muy buena pinta, ¿verdad? Aquí tienes la información para poder acercarte y disfrutar de la obra.

Qué veréis en esta obra (Sinopsis)

«Gugu y Tata nos invitan a un viaje en un tren lleno de magia; tendremos cuatro paradas en cuatro «estaciones», el otoño, el invierno, la primavera y el verano.

En cada estación disfrutaremos de juegos, colores, sonidos y texturas diferentes.»

Dónde

La obra se va a representar en la sala Bululú (Calle Canarias, 16).

Podéis comprar las entradas entradas.com y en atrápalo.com, el precio es muy razonable, creo yo.

Cuándo

La obra será representada en estas fechas y horarios:

Sabado 23 de Mayo- 12.30Chucuchú
Sabado 30 de Mayo- 12.30/ 17.30
Sabado 6 de Junio- 18.00
Domingo 7 de Junio- 18.00
Sabado 13 de Junio- 12.30/ 18.00
Domingo 14 de Junio- 12.30

Sobre Casiopea Teatro

Casiopea nace de la idea de investigar y aportar nuevos enfoques teatrales mezclando en nuestras creaciones la parte lúdica con la educativa y formativa. Por ello, las técnicas que empleamos a la hora de trabajar son las interpretativas, las gestálticas y las educativas. De ahí que los espectáculos creados desde 2002, y que abarcan el cuentacuentos, los títeres, obras infantiles y musicales; tienen una vocación claramente pedagógica. Sus creadores son Elena Vizcaíno y Raúl Rodríguez.

El teatro para bebés, una oportunidad en su desarrollo

Chucuchu 2Si ya llevas a tu bebé al teatro, nada de lo que voy a decir ahora te sonará nuevo. La estimulación que recibe un niño o niña pequeños en el teatro, sólo puede recibirla en un lugar así, la gente, las luces, los aplausos, la magia que generan los actores y la escenografía… La vivencia del teatro sólo puede tenerse en uno, yo lo entiendo así. Si fomentamos que nuestros hijos e hijas vayan al teatro desde pequeños estamos fomentando que formen parte de la cultura, de la suya y de otras culturas. Le hacemos partícipe del esfuerzo de personas que cuentan una historia sin poder rebobinar o parar para repetir una toma que no es perfecta. El teatro nos permite compartir emociones, risas… con las personas de al lado y con los propios actores que sienten lo que pasa al otro lado. En el teatro para bebés, la cercanía es total, casi pueden tocar a los actores y actrices, lo que lo hace aún más apasionante.

Si no llevas a tu bebé al teatro habitualmente o no le has llevado nunca, te invito a que lo hagas y observes sus reacciones, seguro que merece la pena. Esta obra puede ser una buena oportunidad para lograr todo lo que antes planteaba.

Y si ya sueles ir al teatro de vez en cuando, pues seguro que esta es una buena obra. La forma que tienen de relacionar las cuatro estaciones, con el interés que esto genera en las y los más pequeños con el recorrido que va haciendo un tren (¿a qué pequeño o pequeña no le llaman la atención los trenes?), es muy interesante, seguro que les gustará. Y van a aprender un montón de cosas, garantizado.

Si vais, no os olvidéis de contármelo, ¿vale?

4343 Total visitas 3 Visitas hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *