Sabéis que la vida es aquello que una se empeña en hacer mientras tus hijos e hijas van marcando lo contrario (risas cómplices). Y es que a mi hija le encantan las muñecas, las cosas rosas, si tienen alas mejor, los brillos y todas estas parafernalias, así es la vida. Conste que además de todo esto, en casa siempre ha habido y hay coches, manualidades de todo tipo, muchos juegos de mesa, bici, patinete, de momento no hay videojuegos y no tenemos ninguna prisa, pero eso es porque ni su padre ni yo somos jugones, así es bastante fácil. De hecho, no tenemos ni idea y tampoco consola. Nos quedamos en la prehistoria de ese tema estancados y con la edad en que hemos tenido a nuestra segunda hija esto no tiene visos de cambiar.
El caso es que nos ofrecieron la posibilidad de probar un Volamerito, un juguete nuevo que nace en México y ahora llega a España y cuando se lo planteé a Pequeñita se emocionó muchísimo, ¡un muñeco volador! ¿Qué más se puede pedir? Los Volameritos se presentan como los nuevos neonatos voladores de Distroller, una firma de diseño y entretenimiento mexicana 102% inclusiva y fundada por Amparo Serrano, así es como se define la propia marca.
Esta nueva especie está inspirada en los insectos del bosque, sueñan con aprender a volar para recorrer el mundo y cuidar al resto de insectos del planeta, el juguete muestra las diferentes fases del ciclo de la vida, desde el capullo hasta unas grandes alas que le permiten volar. La misión de los niños y las niñas será enseñar a volar a su Volamerito con ayuda de su arnés haciendo de “entrenador o entrenadora de vuelo”, colocando esta pieza, el neonato comenzará a mover sus alas y dar vueltas mientras logra perfeccionar su vuelo.
Hay cuatro modelos diferentes y vienen con cartilla de adopción y su guía de cuidados. A Pequeñita esta idea de la adopción que está tan de moda en los juguetes de su generación también le encanta. El nuestro es Lula-Bela, de color y olor a vainilla porque también tienen olor, otra cosa de los muñecos de hoy en día. Además están Pati-Posa, Mari-Josa y Kata-rrita con diferentes colores y olores.
Cuando Pequeñita lo vio se quedó prendada, había tenido que esperar porque le dije que llegaría el viernes pero luego por cosas de la logística, no llegó hasta unos días después y estos días se le hicieron largos y a mí también con su impaciencia. Aunque es un juguete catalogado para niños y niñas a partir de tres años, entiendo que por aquello de las piezas pequeñas, a ella con casi nueve, le encanta, le añade todo su juego simbólico y su creatividad desbordante y se inventa historias. Ahora vamos a todas partes con el Volamerito. Este puente ha sustituido su enorme equipaje de peluches por su nuevo juguete y los cuadernos del cole para hacer la tarea. No sé si esto es ideal, ¡estamos de puente! Lo digo por la tarea. Que haya reducido su equipaje porque con el Volamerito tenía suficiente ha facilitado algo nuestro viaje que ahora siendo una más, nos viene fenomenal. A Pequeñita le encanta hacerlo volar, lo colgamos de un ventilador y a Chiquitina se le salen los ojos de las órbitas cuando lo ve en acción.
Pienso que es un regalo para niños y niñas a partir de 3 o 4 años, aquí va a ser la persona adulta la que lo prepare para volar, con 6 o 7 ya pueden
prepararlo ellos y ellas mismas. Ojalá en vuestra casa con estas edades, todavía tengan ganas de jugar con muñecos, sería algo estupendo aunque me consta que las adolescencias cada vez vienen más tempranas. En casa tenemos echado el freno y de momento funciona, ya veremos por cuanto tiempo.
Os he hecho fotos para que juzguéis por vosotras mismas (personas que me leéis). A ver qué os parece.
Cursos que cambiarán tu manera de entender la crianza y la educación
CLAVES PARA CRIAR DESDE EL APEGO SEGURO
El estilo de apego con que nos vinculamos a nuestras personas de referencia determina las relaciones que establecemos con todas las personas de nuestro entorno, en la infancia y en la vida adulta, ¿imaginas la importancia que tiene que este vínculo se establezca en las mejores condiciones?
En este curso encontrarás todo lo necesario sobre estilos de apego y vinculación en la infancia, cómo influye el vínculo que se establece con las y los más pequeños en su infancia y en su vida adulta, cómo generar vínculos seguros, errores comunes en la crianza, claves para docentes y acompañantes, cómo mejorar tus relaciones adultas a través del apego (pareja, familia, trabajo)… y mucho más a partir de los últimos datos científicos sobre el tema y realizado con mucho corazón para que puedas aplicarlo desde la primera lección. Si quieres más información pincha en la foto. Si quieres más información, entra AQUÍ.
¿Buscas aumentar tu conocimiento sobre cómo criar y educar en el respeto?
CRIANZA RESPETUOSA EN LA PRIMERA INFANCIA
El curso que revolucionará tu forma de criar y educar
¿Te gustaría hacer un curso que recoge cientos de claves básicas para criar y educar a niños y niñas de los 0 a los 6 años de manera respetuosa? Pues ahora es posible.
Un curso basado en mi experiencia y formación de los últimos seis años y en el que he puesto mucho corazón. Un curso que pretende llegar a muchos niños y niñas para que tengan la posibilidad de desarrollar al máximo todo su potencial sin dejar de ser ellos mismos.
Una formación que persigue reducir al máximo muchas de las carencias que presentamos muchas personas adultas en nuestra sociedad. Una nueva mirada, pautas concretas de actuación y reflexión como forma de mejorar sus vidas en la infancia y también en la vida adulta. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
¿Necesitas ayuda porque tu pequeño o pequeña comienza la escuela, el colegio o se cambia de centro?
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Un curso que te servirá de ayuda para acompañar en este periodo lleno de cambios que supone el inicio en un nuevo centro escolar. Claves para elegir tu centro educativo, valorar sus puntos fuertes y débiles. Pautas para acompañar a las y los más pequeños en los días previos y también durante el comienzo de la escuela o el colegio. Ideas para detectar cómo se está sintiendo y qué podemos hacer para que se sienta mejor. Si quieres más información, pincha AQUÍ.
OTROS CURSOS DE LA ESCUELA BITÁCORAS
Si no estás interesad@ en este curso pero quieres ver otras opciones, en la Escuela Bitácoras tienes muchas opciones, cursos sobre el sueño infantil, la lactancia materna, la animación a la lectura y muchos otros, a veces, con importantes descuentos. Si quieres ver todos los cursos pincha AQUÍ.
IMPORTANTE: Si vas a adquirir cualquier curso de la Escuela, te agradecería que lo hicieras desde estos enlaces que te propongo, a ti no te supone ningún gasto extra, pero haciéndolo contribuyes con mi proyecto. Muchas gracias de antemano.
Un comentario en “Y de repente llegó a casa un Volamerito”