Lo natural es decir niños y niñas

Sabéis que el tema de la igualdad de género y la lucha por la inclusión y el respeto a las diferencias son temas recurrentes en La mamá de Pequeñita. Hemos comentado cuentos que trabajan la igualdad entre chicos y chicas, hemos hablado de cómo se educa de manera diferente a unos y a otras, hemos Seguir leyendo


¿Iniciativa o culpa? Educando para la vida, desarrollo 3-6 años

Voy a hacer una serie de post hablando de la Teoría Psicosocial de Erikson porque creo que explica de una manera sencilla aspectos del desarrollo fundamentales y en esta tarea preventiva que yo propongo, creo que es fundamental atender a algunas de sus tesis de base. Este autor, con el propósito de superar la Teoría Seguir leyendo


Película respetuosa 5: Ponyo en el acantilado

Ya os comenté al iniciar esta sección que conocía varias familias que veían cine japonés con sus hijos. Cuando pregunté por los títulos para poder ver alguna con mi hija, hubo dos títulos que se repetían: Mi vecino Totoro y Ponyo en el acantilado. Ya hemos visto las dos, primero Mi vecino Totoro, a mi Seguir leyendo


Libro respetuoso 38: ¿Qué hace falta? (Libros para soñar)

Conocí este cuento cuando Pequeñita apenas tenía año y medio en un cantacuentos, sí no me he equivocado, fuimos a una sesión de cuentos cantados y allí descubrimos los Cuentos de la Luna a la Cuna y también esta obra tan bonita del gran Giani Rodari. La Gramática de la Fantasía, obra obligada de este Seguir leyendo


No hables con desconocidos, ¿o sí?

Este es uno de esos temas que me inquieta por la gestión real que hacemos de las relaciones de nuestros hijos e hijas con personas desconocidas. Toda la vida, la consigna «no hables con desconocidos» ha estado en boca de madres, padres, abuelos, abuelas y demás personas de referencia para niños y niñas. Es lógico Seguir leyendo


Disciplina positiva, un curso de Escuela Bitácoras por Bei M. Múñoz

Hoy quiero hablaros de un curso que merece mucho la pena. Entiendo que a estas alturas habéis oído hablar de la disciplina positiva, está muy de moda, continuamente se ofrecen cursos y talleres sobre este tema. A mi alrededor, algunas personas que conozco se han habilitado como facilitadoras de disciplina positiva. Las entidades más importantes Seguir leyendo


Crianza respetuosa en la primera infancia. Un curso que reúne las claves para lograrlo.

Ha sido necesario mucho trabajo para sacar adelante este curso. Primero fue la preparación de todo el temario y la selección de los links que permiten completar la materia y profundizar sobre todos los temas tratados en el curso. Después el rodaje, ya te contaba ayer que fue muy intenso y también muy enriquecedor, disfruté muchísimo. Seguir leyendo


Mi curso para la Escuela Bitácoras, está casi listo. Crianza respetuosa en la primera infancia, detalles del rodaje.

Este verano, desde la Escuela Bitácoras, me ofrecieron la posibilidad de hacer un curso con ellos para su plataforma de formación online. Me hizo muchísima ilusión. Dentro de sus cursos podemos encontrar profesores de la talla de Julio Basulto o Bei Múñoz, personas que son un referente claro en relación con la crianza respetuosa en Seguir leyendo


Acompañar con la palabra, un taller que puede cambiar tu forma de criar y educar para siempre

Acompañar desde la palabra es un taller donde familias y profesionales de la infancia reflexionamos sobre nuestras propias infancias, lo que nos decían, cómo nos hacía sentir… Reflexionamos sobre las frases que repetimos una y otra vez a nuestros hijos e hijas y también a los niños y niñas con los que trabajamos para hacer Seguir leyendo


Juegos sencillos con el tablero del 100 para niños y niñas de cuatro años

Hace tiempo, compramos el tablero del cien. Este es uno de los materiales más conocidos de la gran María Montessori. Son muchos los usos que podéis darle, en la web podéis encontrar cientos de actividades para realizar con él. Lo que quiero transmitiros hoy es nuestra experiencia con una niña de cuatro años a partir Seguir leyendo