La importancia de «no enseñar» a niños y niñas

«Si enseñas algo a un/a niño/a, le quitas para siempre su oportunidad de descubrirlo por sí mismo/a”. Jean Piaget. Al leer esta tremenda frase entendí muchas cosas. Esto me pasa a veces, son como revelaciones. De repente las ideas se colocan, todo cobra sentido y se ve una luz que lo ilumina todo. Yo soy Seguir leyendo


Sillas de paseo necesarias y cuestionadas socialmente para niños y niñas grandes

Uno de los post que más entradas tienen en mi blog es uno en el que explico cuándo es recomendable pasar a un bebé a la silla de paseo. La indicaciones surgen de un equipo de atención temprana consciente de las repercusiones que tiene ser cuidadoso o cuidadosa con este tema. Esto convive con mi Seguir leyendo


Cuaderno de dinosaurios para trabajar la lectoescritura

Todos los trimestres, en el colegio de mi hija trabajan sobre un nuevo proyecto. Para ello, niños, niñas y familias, pueden llevar al colegio cualquier cosa que consideren oportuna en relación con el tema. Así en el aula, preparan la mesa del proyecto donde suelen tener libros, puzzles, muñecos, películas, imágenes, etc. Este trimestre trabajan Seguir leyendo


Ensartar e insertar: actividades idóneas para el desarrollo psicomotor

Hoy os traigo una entrada para que facilitéis actividades de ensartar a vuestros y vuestras retoños. Con idea de que veáis la importancia que puede tener esto en sus desarrollos, te cuento algo muy breve sobre desarrollo de la psicomotricidad fina, en concreto sobre cómo se desarrolla la prensión. Como siempre las edades son orientativas, Seguir leyendo


Bastidor de botones DIY inspirado en Montessori

Hace ya un tiempo hice un curso titulado Montessori de andar por casa, impartido por mi comadre Amaya Hernández y organizado por Diente de León, un proyecto de acompañamiento respetuoso a la infancia que hay en Rivas. En un taller de unas dos horas, Amaya nos dio algunas ideas para acondicionar la casa y empezar Seguir leyendo