Cuando Pequeñita era más pequeña, le ofrecimos algunos objetos de apego, los típicos dudús de tela, una muñeca muy suave que le regalaron, el caso es que no hubo mucho éxito. No ha sido hasta ahora cuando se ha apegado a un juguete y la verdad es que lo ha hecho con tanta fuerza que Seguir leyendo
Etiqueta: cómo sostener a mi bebé
Libro respetuoso 11: ¿Te acaricio el alma?
«Más allá de la piel está todo tu ser. Ese que crece sintiendo sus límites corporales que le dan acompañamiento y contención. Haciéndonos sentir importantes, queridos, escuchados, respetados, comprendidos y sobre todo amados». Os traigo otra obra que merece mucho la pena. Esta vez es un libro-CD con canciones para acompañar el masaje infantil. Su Seguir leyendo
Piel con piel. Implicaciones en el desarrollo.
«Si su necesidad de contacto no está satisfecha con una respuesta afectuosa, el niño arrastrará en su vida la impresión de no ser amado». Elvira Porrés. Desarrollo cerebral en los bebés Cuando hablamos de desarrollo cerebral en los bebés, es importante que tengamos en cuenta que lo fundamental no es el número de neuronas que Seguir leyendo
Tengo cosas que hacer, seguro que hoy se duerme tarde. Implicaciones del diálogo tónico.
¿Cuántas veces pasa esto con los niños y las niñas? Parece que justo el día que necesitas más tiempo, que necesitas que se duerman o jueguen un rato de manera individual, justo ese día no hay manera. Esto ocurre en casa y en la escuela, pongo dos ejemplos. EN CASA: Desde el punto de vista Seguir leyendo
La comida y el cambio de pañal, momentos privilegiados
Hoy por la mañana fui a hacer una gestión a una de las Delegaciones de Educación, la mayoría de las personas que solemos coincidir ahí somos docentes, maestros y profesores. Me ha gustado mucho porque en la oficina del registro había cuatro niños y niñas porteados, además de Pequeñita, que iba en la mochila totalmente Seguir leyendo
Jugar a caerse (15-18 meses)
¿Tú hijo o hija juega a caerse? Perfecto, es un índice de maduración psicológica. Normalmente, las niñas y los niños entre los 15 y los 18 meses tienen el placer de dejarse caer. Puedes haber visto a tu bebé, jugando a levantarse en la cama, la cuna o el sofá y dejándose caer mientras te Seguir leyendo