La salud mental de niños, niñas, adolescentes y la pandemia

Puedes leer el post o escucharlo en la barra de arriba. Gracias por llegar hasta aquí. Hace unos días escuchaba en las noticias que los trastornos de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes habían aumentado considerablemente durante la pandemia, esta noticia me desconcertó. Y la verdad es que aunque los datos son alarmantes Seguir leyendo


Cantar a tus hijos

La canción de los bebés. Generando vínculos con nuestros hijos e hijas.

Cuando estaba embarazada de Pequeñita, ponía en el coche o en casa canciones que me gustaban y cantaba a todo volumen sus letras, supongo que inconscientemente quería transmitirle emociones positivas a la bebé que llevaba dentro. De todos los temas que cantaba, había dos que me gustaban especialmente y que se convirtieron oficialmente en las Seguir leyendo


Esto por tu sobresaliente de ayer

Hace unos días, cuando salíamos de un centro comercial, escuché algo que me removió mucho y necesito compartirlo por si a alguien le sirve de ayuda. Íbamos detrás de un padre y su hija, él tendría unos treinta y cinco años y la niña cinco. Ella llevaba unos rotuladores de colores en la mano. Salían Seguir leyendo


comunicación con los hijos

Todo el tiempo del mundo para charlar contigo, hija mía

Como vengo haciendo últimamente, te dejo el post en audio para que puedas escucharlo mientras haces otras cosas. Supongo que si tenéis hijos o hijas de más de cuatro años ya habréis vivido esas situaciones en las que empiezan a contarte una anécdota del colegio o de cualquier situación con amigos y amigas con tanto Seguir leyendo


El juego del calamar serie

El Juego del calamar, esa serie que ninguna persona menor de dieciséis años debería ver

  Juego del Calamar es una serie coreana que se estrenó en septiembre y está arrasando en Netflix, tanto es así que se está viendo de manera masiva y en familia olvidando que la recomendación para su visionado es de mayores de dieciséis años. Cuando leí que maestros y maestras de colegio estaban alertando sobre Seguir leyendo


La importancia de mirar a tu bebé

Si lo prefieres, puedes escuchar este post en la barra sobre este texto. Mirar a tu bebé es fundamental, mirarlo, mirarla directamente a los ojos y transmitirle cuanto de valiosa o de valioso es. Y no solo como un acto de amor necesario aunque también, sino porque el bebé, la bebé, necesitan identificarse, saber quiénes Seguir leyendo


La segunda hija. El segundo hijo.

Algunas de las personas que me leéis ya sabéis que hace pocos meses fui madre por segunda vez. Este embarazo mío ha pasado muy desapercibido, primero por la pandemia y los cierres perimetrales que han enfriado mucho las relaciones sociales, los contactos, las actividades grupales… y luego porque la experiencia ha hecho que no quisiera Seguir leyendo


El efecto contrario o «¡socorro, tengo un bebé y no puedo hacer nada!”

Resulta que tienes un bebé que un par de veces al día, más la de la noche, se echa una siesta larga en la cama o en la cuna que te permite dedicar tiempo a tu otro hijo o hija, hacer algo en casa o simplemente descansar (esto último es más un deseo que una Seguir leyendo


¡Feliz día a las mamás que aman incondicionalmente!

Este año quiero felicitar a las mamás recordándoles algo que es fundamental y que quizá en estos tiempos complejos que estamos viviendo no siempre esté presente. El amor de una madre debe ser incondicional, solo de esta manera, el vínculo no estará acompañado de heridas de esas que dejan huellas imborrables que acompañan a nuestros Seguir leyendo


Algunas series respetuosas para ver en familia

Las series permiten dar a nuestros hijos e hijas una dosis de pantalla con una duración menor que la de una película. Si están bien elegidas pueden servir también para aprender valores y/o modelos de conducta ante situaciones que podrán vivirse en el futuro y pueden convertirse en una actividad entretenida para hacer en familia. Hoy Seguir leyendo