Algunas de las personas que me leéis ya sabéis que hace pocos meses fui madre por segunda vez. Este embarazo mío ha pasado muy desapercibido, primero por la pandemia y los cierres perimetrales que han enfriado mucho las relaciones sociales, los contactos, las actividades grupales… y luego porque la experiencia ha hecho que no quisiera Seguir leyendo
Categoría: Desarrollo emocional

El efecto contrario o «¡socorro, tengo un bebé y no puedo hacer nada!”
Resulta que tienes un bebé que un par de veces al día, más la de la noche, se echa una siesta larga en la cama o en la cuna que te permite dedicar tiempo a tu otro hijo o hija, hacer algo en casa o simplemente descansar (esto último es más un deseo que una Seguir leyendo
¡Feliz día a las mamás que aman incondicionalmente!
Este año quiero felicitar a las mamás recordándoles algo que es fundamental y que quizá en estos tiempos complejos que estamos viviendo no siempre esté presente. El amor de una madre debe ser incondicional, solo de esta manera, el vínculo no estará acompañado de heridas de esas que dejan huellas imborrables que acompañan a nuestros Seguir leyendo
Algunas series respetuosas para ver en familia
Las series permiten dar a nuestros hijos e hijas una dosis de pantalla con una duración menor que la de una película. Si están bien elegidas pueden servir también para aprender valores y/o modelos de conducta ante situaciones que podrán vivirse en el futuro y pueden convertirse en una actividad entretenida para hacer en familia. Hoy Seguir leyendo
Por qué la escuela debe continuar…
Os dejo la versión en audio para que podáis escucharme libre de pantallas, aunque hoy os voy a pedir que veáis el vídeo que os he adjuntado al final. Me parece muy necesario. Llevo días escuchando y leyendo que la escuela debe terminar. Días viendo vídeos donde las familias, casi siempre en tono de Seguir leyendo
La mejor herencia que podrás dejar a quienes más quieres
Seguro que conocéis personas que ahorran toda la vida, se privan de cosas que les apetecerían para dejar un buen legado a sus hijos e hijas sin darse cuenta de que lo más importante que pueden dejarles no tiene un costo económico directo. Me refiero a la cultura y la adecuada gestión de las emociones, Seguir leyendo
Los niños y las niñas no tienen la culpa
Es asombroso escuchar relatos de familias donde todas las dificultades que se presentan parecen achacarse a niños y niñas: “es que tiene un trastorno del aprendizaje, es TDAH, tiene depresión, tiene ansiedad, esto es un principio de TOC…” Os aseguro que todos los ejemplos empleados los he escuchado en más de una ocasión. ¿Cómo puede Seguir leyendo
La otra mirada hacia la infancia, grandes reflexiones de André Stern, primera parte
Hace unas semanas tuve la oportunidad de volver a escuchar a André Stern en persona, cualquiera que le haya escuchado en directo sabe que esto es un verdadero lujo. Este hombre tiene la facultad de explicar grandes verdades con palabras muy sencillas y de hacerlo desde un lugar tan cercano y humano que es imposible Seguir leyendo
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, ¿hasta cuándo?
Hoy 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Me parece vergonzoso que sigamos teniendo que realizar actos de todo tipo para recordar una realidad que debería darnos vergüenza. Vergüenza porque la violencia no puede ser una forma habitual de comunicación en nuestros días. Vergüenza porque cuando Seguir leyendo
Hemos perdido la cabeza con Halloween
Soy una defensora de nuestras costumbres y de nuestra cultura, pero pienso que las tradiciones de siempre pueden convivir con las nuevas de otras culturas que van calando en nuestra sociedad. Por eso, a priori, nunca he tenido problema con Halloween, hablo de hace años. Ya llevamos mucho tiempo celebrando esta fiesta en España como Seguir leyendo